Autoridades culturales conmemoraron el 39 aniversario de la Zona de Monumentos Históricos de Tlaxcala y los 45 años del Centro INAH en la entidad, durante una ceremonia en el Teatro Xicohténcatl. La capital tlaxcalteca alberga 124 edificios históricos distribuidos en 33 manzanas protegidas por decreto presidencial desde 1986.

“Tlaxcala es una gran fiesta del rico patrimonio cultural que posee. Con su presencia, a lo largo de estos 500 años, irradia su diversidad cultural, sus tradiciones y su presencia en el mundo”, declaró.

José Vicente de la Rosa Herrera, director del Centro INAH Tlaxcala, destacó que el estado posee seis declaratorias de zonas monumentales, solo superado por Veracruz en el país. La secretaria de Cultura, Karen Villeda, enfatizó que este patrimonio "no solo es arquitectura, sino memoria viva de la identidad tlaxcalteca".

Como parte de la celebración se inauguró la exposición fotográfica "INAH en Tlaxcala" en el Ex Convento de San Francisco Tepeyanco, que recorrerá los otros cinco municipios con declaratoria: Calpulalpan, Tlaxco, San Pablo Apetatitlán, Ixtacuixtla y Huamantla.

“La Zona de Monumentos Históricos no solamente es un testimonio arquitectónico de nuestro pasado virreinal, sino un símbolo vivo de la identidad tlaxcalteca. Nuestras calles, templos y edificios hablan de nuestra resistencia, y también de la fusión de culturas que han forjado esta tierra, que es la cuna de la nación mexicana”, mencionó.

El evento contó con la presencia del alcalde Alfonso Sánchez García y representantes de los seis municipios con zonas monumentales. Se entregaron reconocimientos a colaboradores clave en la preservación del patrimonio.