No están obligados los trabajadores del Gobierno que busquen un espacio en el Poder Judicial a separarse de su cargo para contender. Sin embargo, quienes son secretarios o representan un nivel de Secretaría de Estado sí deberán separarse; de lo contrario, podrían incurrir en alguna falta, señaló en entrevista el presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Emmanuel Ávila González.

Añadió que, de acuerdo con los estatutos, los funcionarios que ostentan un cargo como el de coordinadores podrán buscar el voto de los tlaxcaltecas para convertirse en jueces de algún distrito o especialidad con sede en Tlaxcala, sin dejar sus actividades. No obstante, los secretarios son quienes deben solicitar licencia al cargo para participar en la elección extraordinaria del Poder Judicial.

“Dicha condición está establecida en las reformas realizadas por el Congreso local a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, en la que se establece la distinción respecto a quiénes deben separarse del cargo durante un año”.

Recordó que, para esta elección, que es distinta a una elección de candidaturas, el instituto se limita a recibir el registro de quienes buscan participar y definir quiénes aparecerán en las boletas electorales.

Asimismo, al momento de calificar la elección, verifica que las personas electas no se encuentren en los supuestos de incumplimiento de obligaciones ciudadanas o estén implicadas en algún proceso criminal.