Autoridades ambientales y de protección civil presentaron este 21 de abril el informe final sobre el incendio forestal que afectó la zona limítrofe entre Tlaxcala y Puebla. Pedro Aquino Alvarado (SMA), Isaac Santiago Juárez (Conafor) y Juvencio Nieto Galicia (CEPC) detallaron a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros las acciones realizadas desde el 15 de abril, cuando se reportó el siniestro.

El combate involucró a más de 600 personas de diversas corporaciones, incluyendo brigadistas, voluntarios y elementos de la Guardia Nacional y Sedena.

Las ráfagas de viento de hasta 50 km/h complicaron las labores, requiriendo el uso de dos helicópteros para contener el fuego en la zona de La Mosca. Las autoridades desmintieron rumores sobre personas atrapadas, aclarando que solo hubo brigadistas trabajando cerca del incendio.

El experto de Conafor señaló que, pese a los daños, existen áreas con afectación parcial. La SMA ya prepara un proyecto de restauración que incorporará a miembros de las comunidades locales. Se confirmó que el incendio quedó controlado el 18 de abril y totalmente extinguido el 19 de abril.

Las autoridades pidieron a la población ignorar llamados no oficiales de donaciones, ya que la etapa de acopio de ayuda concluyó. No se proporcionó la superficie exacta afectada ni el monto de recursos destinados a la rehabilitación del área.