Con la finalidad de llamar a tomar acciones en el camino de la justicia y fomentar un ambiente de armonía entre las familias, la Diócesis de Tlaxcala dio a conocer las “Jornadas de oración por la paz”, a efectuarse a partir de este día hasta el 31 de julio.

Ranulfo Rojas Bretón, aprovechó para llamar a la población a una conciencia por la paz y justicia, al señalar que los casos de incidencia de violencia familiar y género son de los más altos delitos en la entidad.

Pidió no normalizar estos actos de violencia y apostó por un estado de derecho, así como la aplicación de la ley.

Reconoció que ante los recientes casos de búsqueda de justicia por la propia mano de los pobladores se puede dañar y afectar no solo el estado, también a familias y población en general, por lo que lamentó estos hechos ocurridos que se presentan en las comunidades de la entidad.

“Parece que las comunidades quieren responder, ellos dicen que no se hace justicia Y piensan que se puede hacer por propia mano y esto no se puede permitir por nadie”.

Ranulfo Rojas Bretón pidió a las autoridades tomar con seriedad estos temas y no permitir que sigan sucediendo, asimismo, exhortó a la población y que las dependencias que imparten justicia sean más flexibles para atender a los pobladores lo más pronto posible y sin burocracia.

A su vez, Marco Antonio Padilla Aguilar, presidente de la Comisión Diocesana de la Pastoral Social de Tlaxcala, recordó que está jornada se realiza de acuerdo a la invitación del obispado mexicano, hasta el 31 de julio, con la finalidad de recuperar una armonía y paz mediante la oración.

Se realizarán caminatas y oraciones en lugares significativos de la entidad, en donde también se pedirá por los sacerdotes asesinados por el crimen organizado a nivel nacional, así como por las víctimas y victimarios con la finalidad de fomentarles una conciencia sobre sus actos.