Luego que en días pasados, Efrén López, padre de una víctima de feminicidio, acusara falta de interés de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH) por acompañar su caso en audiencia, cuando lo solicitó a través de un oficio, la titular del organismo, Jakqueline Ordóñez Brasdefer, dio la versión de lo ocurrido.

A través de un audio, reconoció que la persona acudió a las oficinas para solicitar un acompañamiento en el desahogo de una diligencia, por lo que de inmediato dio la instrucción a la Visitaduría para que acudiera, sin embargo, la audiencia se difirió y se pospuso para otro día, en el cual no acudió la Visitaduría.

“El personal debió de haber acudido de manera puntual a esa diligencia, sin embargo, después de la hora me entero que el personal no acudió”.

Calificándolo como una “falla de personal”, Jakqueline Ordóñez Brasdefer señaló que tomó cartas en el asunto de forma inmediata y reconoció la molestia de los familiares de la víctima.

“Ante la penosa realidad […] tuvimos que iniciar un expediente de investigación administrativa ante el órgano interno de control para establecer o no la responsabilidad en que incurrió el personal”.

Apuntó que la diligencia fue postergada por razones ajenas a la CEDH, por lo que inició la queja de oficio, en donde se recaudaron indicios de una presunta violación a los derechos humanos, específicamente, por legalidad y se obtuvieron elementos para dictar una medida cautelar para salvaguardarlos.

A su vez, declaró que su administración dará comienzo a un expediente de investigación y control, para establecer e investigar por qué el personal no acudió a tiempo a la audiencia.

Ante las declaraciones del familiar de víctima sobre acudir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, declaró que es un derecho que tiene y, de requerirlo, proporcionará toda la información necesaria del caso.