El nombramiento de Enrique Rivera Reyes fue cuestionado por algunos colectivos de personas desaparecidas, quienes señalaron que fue exdiputado del PRI.

Sin embargo, aunque renunció al PRI el año pasado, muchos priistas reconocen que Rivera Reyes dejó buenas cuentas como presidente municipal de Chignahuapan y también como subsecretario de Gobernación, donde algunos le reconocieron como un mediador.

¿A quién le interesa politizar más de la cuenta? (FSN)

Denuncian “preso político” en Malacatepec

Integrantes del Campamento de Resistencia en Defensa de la Tierra y el Agua de Malacatepec protestaron frente a la Secretaría de Gobernación estatal para denunciar la detención de Emiliano Zambrano, activista de la comunidad.

Aseguran que su encarcelamiento es una represalia por su defensa del territorio y lo consideran un “preso político”, acusando además que los cargos en su contra carecen de fundamento.

Manuela Evarista, esposa del detenido, pidió justicia y la pronta liberación de Emiliano. (CA)

Un desastre en la 4 Sur y 9 Oriente

Supuestamente se realizó una reparación en la esquina de la 4 Sur y 9 Oriente, pero el resultado fue peor: en lugar de reponer los adoquines, colocaron una línea de cemento mal nivelada.

Por debajo pasan cables eléctricos, y con el tráfico constante de la zona, ese parche improvisado no aguantará ni un par de días.

Ojalá que personal de Infraestructura y Movilidad se anime a dar una vuelta para comprobar que estos trabajos no están a la altura de la cuarta ciudad más importante del país. (JAM)

¡Llévele, Llévele!, Vacunas Gratis 

Estamos en la semana nacional de Salud. En otros años usted encontraría los puestos de vacunación lo mismo afuera del mercado, que en parques, escuelas y plazas cívicas. 

Este año, los manoseados recortes, han impedido que se coloque el número de puestos que solía haber con esos gobiernos del pasado, cuando la vacunación de los niños mexicanos era ejemplo internacional.

Ojalá que ‘el pueblo’ siempre bueno y sabio se dé el tiempo necesario de llevar a todos las niñas y niños a los centros de salud para completar el cuadro de vacunación. 

Ya se vio que “ahorrarnos” pinchazos generó el regreso de enfermedades erradicadas como el sarampión o la tosferina. En materia de salud pública, los ahorros resultan mortales. (AJFL)