Luego se preguntan por qué el rector Enrique Agüera Ibáñez es catalogado como uno de los mejores prospectos para candidato a una Senaduría.
Y es que lo que Agüera ha prometido, lo ha cumplido.
Incluso esta semana pondrá una muestra más al inaugurar la Biblioteca Central y el Estadio Universitario.
Todo será en su tradicional Maratón de Obras, el primero del 2012 y el más grande en mucho tiempo.
La Biblioteca Central no es cualquier cosa. Pasaron una serie de problemas para poder terminarla, como recortes presupuestales y cerrazones del gobierno federal.
Pero finalmente el director de Obras de la UAP, Manuel Sandoval, logró construirla con tecnología de vanguardia que albergará un gran acervo bibliográfico.
Además, el monumental estadio Universitario estará a la altura de los del primer mundo, en respuesta a los requerimientos de los universitarios y de la sociedad en su conjunto.
Asimismo, pondrá la primera piedra de lo que será la Ciudad de la Ciencia y el Conocimiento, que se construirá sobre una superficie de 100 hectáreas en la zona de Valsequillo, como un espacio para el desarrollo científico y tecnológico.
Pero también se inaugurará el Parque del Ajedrez, jardín temático que se unirá al circuito denominado Sendero Rivereño del gobierno del estado, abierto a todo público de forma gratuita y el Parque del Deporte, ubicado al lado de las albercas en Ciudad Universitaria, con un gimnasio al aire libre para enfocar el deporte como un tema de salud pública y la ciclopista, una vieja demanda de los universitarios.
Hechos, no palabras, a diferencia de muchos precandidatos que tiemblan al acercarse la sombra del rector

La inauguración
El estadio empezará con el pie derecho, luego de que ya fue rentado por Televisa para un espectáculo inmediatamente después de la inauguración con boleto pagado, aunque habrá cortesías.
En el festival musical estarán presentes Óscar Cruz, poblano ganador de La Voz… México y los demás finalistas, además de Pablo Montero, Yuri y la original Banda Limón.
El evento musical comenzará a las 19:15 horas, luego de la inauguración que durará poco menos de dos horas.

La corderita
Este domingo se realizó el desayuno del precandidato panista por la Presidencia de México, Ernesto Cordero.
Y fueron muchos empleados de la SEP “invitados” al salón Los Girasoles de San Andrés Cholula
Y todo por Irene Ramírez Arjona, actual directora de Equidad y Participación Ciudadana, dependiente de la Subsecretaría de Educación Básica.
A la funcionaria se le vio atareada ordenando a gritos que hasta las servilletas estuvieran bien colocadas.
A Irene se le conoce en los pasillos de la SEP como gran amiga del exgobernador Melquiades Morales, por lo que ahora se les hace extraño que esté apoyando con todo a Cordero.
Lo cierto es que anduvo presumiendo toda la semana que sería ella la organizadora del desayuno, y al menos se le vio dando órdenes y mentadas de madre a sus trabajadores de la dependencia, tal y como acostumbra hacerlo en oficina.
Ahora dicen que es “león con piel de corderita”.
Así, pues sí.

La casa por la ventana
Para finalizar las fiestas decembrinas y empezar bien el año, el rector de la Universidad de las Américas, Luis Ernesto Dérbez, literalmente tiró la casa por la ventana para agasajar a los medios de comunicación.
Y es que por primera vez los regalos no se limitaron a la afamada agendita y plumas de la institución, sino que ahora se organizó el pasado viernes una posada a destiempo, pero en grande, donde rifaron desde electrodomésticos hasta grabadoras digitales a los comunicadores, quienes se pasaron muy a gusto una velada alrededor de una fogata ante el frío invernal.
Ahora le toca su turno a las otras dos universidades privadas más grandes de Puebla, la UPAEP y el ITESM campus Puebla.
En la primera ya es costumbre la partida de rosca acompañada de una rifa de diversos aparatos este lunes, mientras que el jueves en el Tec la costumbre es regalar por mucho una tasa con celofán, muy acorde a los ingresos de la institución privada.