El director de Comunicación Social del gobierno de Puebla, Sergio Ramírez, tendrá que enfrentar la misma disyuntiva en la que se vio su antecesor, Norberto Tapia: lo dejarán trabajar o no.
Es decir, si tendrá el apoyo del gobernador para tomar decisiones, o simple y llanamente será una figura emblemática, decorativa, dentro de la administración estatal.
El reto es saber si Ramírez tendrá margen de maniobra o si serán otras manos las que hablarán a las redacciones de los medios de comunicación para sugerir qué nota o qué foto del gobernador es la se sube ese día, bajo la promesa de que “si me ayudas, yo gestionaré tu convenio”.
El reto no es menor, Sergio Ramírez no pertenece a la “burbuja morenovallista”, lo mismo que Tapia, ya que entrar a ese selecto grupo no es fácil. Así que concediéndole el beneficio de la duda a Ramírez, de que traiga las mejores intenciones, su tarea será muy difícil, sobre todo si tomamos en cuenta que tendrá que hacer frente a dos poderosas manos que se la pasan todo el día diciéndole al gobernador con quien reunirse y con quien no, o que no le haga caso a los “malosos”, como llaman a la mayoría de los medios que no fueron afines al proyecto morenovallista.
La tarea de Sergio Ramírez no es fácil y mire usted que hasta lo compadezco. De entrada, tendrá que dar resultados de inmediato y comenzar a tejer la relación inexistente con los medios de comunicación locales. Por eso la pregunta es: ¿A él sí lo dejarán?
Y es que no es la persona, pueden llamar al mejor de los operadores en materia de medios de comunicación, pero si no tiene el apoyo y se mantiene el “manoseo” que hasta el momento ha existido y que llevó a Norberto Tapia a hartarse de la situación, seguramente también veremos a Ramírez irse de Puebla.
Tal vez Sergio Ramírez sea un hombre capaz y bien intencionado, pero si no lo dejan trabajar dudo mucho que entregue resultados. En fin, el reto que tiene por delante el próximo director de Comunicación Social del gobierno del estado no es nada fácil.
Creo que tal vez seria mejor para el gobernador, ya de plano, dejar la responsabilidad en manos de quienes hasta el momento le han operado. No entiendo la necesidad de traer a alguien de fuera, si las cosas van a manejarse como lo han manejado hasta el momento.
Ojalá a Sergio Ramírez lo dejen trabajar, para que demuestre de que está hecho; después de todo, la relación prensa-poder es un binomio indisoluble.

Las reuniones de Maldonado
Ayer el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, comió con el actor Ignacio López Tarso en el restaurante de la Casa de los Muñecos en el Centro Histórico de Puebla.
Maldonado está preocupado por mejorar en todos los niveles la cultura en Puebla y sobre todo darle vida al Teatro Principal, ese bellísimo inmueble ubicado en la zona de San Francisco.
El secretario de Educación le apuesta a impulsar la cultura como un atractivo turístico más para la ciudad de Puebla y revivir el viejo corredor de la zona de San Francisco, la zona de la fundación de la ciudad.

Un mail
“Ahora si la segunda parte del correo sobre la Universidad Tecnológica de Acatlán. El Ing. Reynaldo Gil Vélez, invierte fuertes sumas en ‘proyectos sustentables’ para impulsar al Tecnológico como es la fallida elaboración de jamón de conejo y las conservas de nopal, pero oculta que dichos proyectos benefician a su persona y a sus compadres, a quienes les otorgó la licitación.
”Está convirtiendo al Tecnológico en su feudo y manda a sus personeros e incondicionales a acosar a quienes desea despedir de la institución y en una actitud cobarde y carente de escrúpulos y argumentos no enfrenta los problemas que él mismo genera.
”Trata de manipular a los jefes de grupo invitándolos a firmar documentos en apoyo de su persona, pero para su sorpresa estos conocen sus obscuras pretensiones. Sus gastos personales son excesivos: se hospeda en el mejor hotel de Acatlán y come en los restaurantes más caros y generalmente anda en viajes de placer con cargo a las finanzas del Tecnológico.
”Antes de su llegada, el Instituto gozaba de armonía y tranquilidad, el personal se sentía motivado y contento desempeñando su trabajo, como se demostró con la aprobación de la norma de calidad ISO 9001-2008.
”Este ambiente de tensión ha generado también una alarmante deserción en los alumnos: de 720 alumnos que recibió cuando tomó posesión, la matricula se redujo a 401, aunado a la imposición y al mal aplicado modelo educativo constructivista. Todo ello demuestra su incapacidad, su intolerancia y prepotencia y falta de sensibilidad para dirigir al tecnológico, basta con revisar el Facebook de su vergonzoso pasado como funcionario de la SEP, para ubicarlo como un personaje ambivalente, bipolar e indigno de dirigir el tecnológico de Acatlán.”
Servidos.