En el marco del Día Internacional de la Hipertensión Arterial, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) alertó sobre la gravedad de esta enfermedad que, si no se atiende adecuadamente, puede derivar en infartos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal.

De acuerdo con el departamento de Salud Pública del ISSSTEP, solo el 46% de los pacientes con hipertensión están diagnosticados. Este padecimiento afecta actualmente a más de mil 300 millones de personas en el mundo y es la principal causa de enfermedades cardiovasculares.

Los principales factores de riesgo son la dieta rica en sal y grasas, el sedentarismo, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el estrés y los antecedentes familiares. Entre los síntomas comunes se encuentran dolor de cabeza persistente, mareos, visión borrosa y palpitaciones.

El ISSSTEP hizo un llamado a la población para adoptar hábitos saludables como llevar una alimentación balanceada, realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física, evitar el tabaco y el alcohol, mantener un peso adecuado y monitorear regularmente la presión arterial.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, reiteró su compromiso de promover la prevención y el cuidado integral de la salud, destacando el papel del ISSSTEP como una institución con enfoque humanista y guiada por la bioética social.