La organización El Poder del Consumidor (EPC) ha emitido una alerta sobre el nuevo "Pastelito Bocadín", recientemente introducido al mercado mexicano, debido a su alto contenido de azúcares, grasas saturadas y aditivos que podrían afectar la salud intestinal.
Cada porción de 40 gramos de este pastelito contiene 15 gramos de azúcar, lo que equivale al 30% del consumo máximo diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para adultos y al 37.5% para niños. Además, aporta 160 calorías por porción, superando los límites establecidos en la NOM-051 para densidad energética y contenido de azúcares refinados.
El producto también presenta 5.1 gramos de grasas saturadas por porción, excediendo las recomendaciones de la OMS y potencialmente afectando la salud cardiovascular. Asimismo, contiene aditivos como polisorbato 60 y carboximetil celulosa sódica (CMC sódica), asociados en estudios recientes con alteraciones de la flora intestinal, inflamación crónica y riesgo de colitis.
EPC destaca que el empaque del pastelito utiliza estrategias publicitarias llamativas para atraer a los consumidores, presentando la información nutrimental en letra pequeña y difícil de leer. A pesar de incluir tres sellos de advertencia en el frente, la presentación se enfoca en su colorido empaque y el uso de frases que lo hacen parecer una opción inofensiva o incluso nutritiva.
Por estas razones, EPC recomienda evitar el consumo de este tipo de productos ultraprocesados, especialmente para personas con problemas digestivos o aquellas que buscan una alimentación más equilibrada.
Con información de Aristegui Noticias*