La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Puebla, Delfina Pozos Vergara señaló que a nivel federal se presentó un punto de acuerdo para que en la temporada de vacaciones, no haya cobro del peaje en las autopistas para quienes salen de viaje, con lo cual se fortalecería el turismo.

En conferencia de prensa en representación de dirigente, Néstor Camarillo Medina, quien viajó a Nueva York para entrevistarse con migrantes, la también legisladora señaló que no representaría un daño a la hacienda, pero si se impulsarían la mayor parte de las zonas turísticas del país.

Indicó que en ocasiones el cincuenta por ciento de lo que gastan los automovilistas, se va en casetas, y en caso de que se suspenda el cobro, los recursos llegarán directamente al sector turístico.

Advirtió que después de la pandemia, el sector turístico continúa sin tener una recuperación total y hay que aplicar incentivos para incrementar el número de visitantes, así como el consumo.

Llaman a la reconciliación

En otro tema sin mencionar al poder ejecutivo de Puebla el PRI por medio de un comunicado señaló que el Estado de derecho y la libertad de expresión deben prevalecer en toda sociedad para mantener relaciones sanas que promuevan la sana convivencia y el respeto para el desarrollo de los pueblos.

Señala que en este sentido el PRI, no sólo ha sido garante de las libertades que definen a las y los mexicanos, sino que ha promovido mejoras para el pleno reconocimiento de los derechos humanos que nos definen.

Señala que la propiedad privada también está regulada y no debe ser sujeta a expropiaciones cuando el crecimiento de nuestra ciudad también fue causa de las omisiones del pasado en la que muchos de los actuales actores políticos estuvieron involucrados.

El respeto debe prevalecer para lograr que en nuestro estado permanezcan los valores democráticos que nos caracterizan como poblanas y poblanos.

“Asimismo, desde el PRI creemos que la unidad permitirá que resolvamos problemas que afectan todos los días como la inseguridad que ha llegado a niveles de intimidación hacia los cuerpos de seguridad pública. Ante ello es necesaria la reconciliación, el respeto y la visión de futuro para salir delante de los enormes retos que nos deparan como sociedad”.