A menos de cien metros de la Catedral, se ubica La Casa de los Judíos, inmueble construido en el siglo XVII y renovado hace 150 años ya con mosaicos de talavera, que tienen la estrella de David, durante una buena parte del Siglo XX fue uno de los principales centros de la política en Puebla, ya que el Revolucionario Institucional ahí daba lanzaba el humo blanco para los candidatos que gobernarían Puebla, o se irían al Senado, presidencias municipales.

El inmueble de dos plantas, de la 5 Poniente 122, con una fachada estilo colonial donde hace 30 años antes de trasladar las oficinas del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al edificio de la Diagonal, estuvieron políticos de altura como Melquíades Morales, Guillermo Jiménez Morales, ambos, ex gobernadores y ex líderes del partido, hoy luce semivacío.

En el patio están los bustos de Rodolfo Sánchez Cruz, fundador del PRI en Puebla, de Luis Donaldo Colosio, y una imagen de quien fuera la presidenta de la Comisión de Procesos Internos en Puebla, la ex diputada Barbara Ganime, pero de manera austera.

Un edificio invadido

De acuerdo a fuentes consultadas, el edificio que se utilizó como sede estatal, fue cedido por el gobierno del estado hace casi 70 años, siendo gobernador Rafael Ávila Camacho, pero nunca hubo escrituras que acreditaran su propiedad.

Fue a principios de este siglo cuando se tuvo que promover el juicio de usucapión para poder tener la posesión legal del mismo, por lo que se cuentan con las escrituras.

Las grandes concentraciones

En 1986 a las afueras del edificio, le tocó al líder de la CTM, Blas Chumacero Sánchez, anunciar al candidato a la gubernatura, su “gallo” era el doctor Ángel Aceves Saucedo, pero de la presidencia de la república le dijeron que no, ante miles de personas dijo “los sectores decidieron que sea Mario Piña Olaya el candidato”, nunca corrigió el nombre de Mariano.

Afuera del lugar se llevaba el registro de los candidatos, las celebraciones de las victorias, habiendo una fallida la de 2010, cuando a Javier “N” le informaron que había perdido la elección frente a Moreno Valle, cuando ya celebraba con algunos.

PRI perdió espacios físicos

Hace cinco años, en el gobierno de Luis Miguel Barbosa, el PRI, tuvo que devolver dos inmuebles del Centro Histórico que habían sido dados en comodato para la operación de los sectores Popular y Campesino.

El primero de ellos está ubicado en la 9 Oriente entre 2 Sur y 16 de Septiembre y funcionó por más de treinta años la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, y el segundo en la esquina de 2 Sur y 13 Oriente cedido en el año 2000 a la Liga de Comunidades Agrarias por el gobernador Melquíades Morales Flores.

Ambos edificios ya están destinados a oficinas públicas del gobierno del estado.

La calle plural

La calle de la 5 Poniente, además de llamarla Del Correo, se le denominó en el Siglo XIX la de moros, cristianos y judíos porque estaban los símbolos de tres culturas en menos de cien metros.

El tema de los moros, fue por el edificio del Congreso del estado, con una decoración árabe en su patio, mientras que los Cristianos por estar la Casa del Obispo, y judíos por la decoración del edificio del PRI, pero ya en el Siglo XX pocos la llamaron así.