El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña, rechazó que haya rompimiento con el PRI, y reconoció que en la campaña de 2024 a él lo trataron bien; sin embargo, uno de los reclamos de la militancia panista después de las elecciones es que se tiene que recuperar la identidad del partido.

En entrevista, el dirigente dijo que ha escuchado a la militancia en torno a las alianzas, y en gran parte señalan que estas no fueron positivas para el partido porque se perdió la identidad, los panistas no se sintieron identificados con los candidatos de otros partidos políticos.

Aclaró que la oposición debe trabajar unida, cada partido defendiendo sus principios, y cuando haya coincidencias buscar la unidad, ante todo escuchar a los militantes del partido.

Sostuvo que hay una buena relación con el senador Néstor Camarillo Medina, se espera que las candidaturas comunes de Venustiano Carranza, y Chignahuapan sean las que ganen el 23 de marzo.

Comentó que se está en una reestructura en el partido para poder ganar municipios, que nunca más se vuelvan a registrar planillas, que fueron registradas, pero realmente la gente nunca las vio participar, mientras el panista de la región fue ignorado.

Recordó el estudio que presentó la dirigencia, donde se señala que la política aliancista fue una de las causas de la derrota, y es un tema que se tiene que replantear.

Insistió que no se trata de romper con el tricolor, o culpar a alguien de la derrota de 2024, sino de comenzar una nueva etapa, donde se distinga al militante panista, que este conozca los principios, y que los jóvenes sientan un orgullo al registrarse como militantes, sabiendo que serán escuchados.

Recordó el compromiso que había hace algunos años en Acción Juvenil, y que fue la base se los primeros triunfos electorales en la capital, porque ellos eran escuchados, tomados en cuenta y transmitían ese compromiso a sus familias, a sus amigos, pero lamentablemente ese espíritu se fue perdiendo.

Por una verdadera renovación

“En el Partido Acción Nacional, estamos entrando a una nueva etapa este 2025, en donde además de la renovación de los Comités Municipales y el Consejo Estatal, vamos a tener una profunda renovación en nuestros estatutos y perfeccionar los mecanismos de afiliación que deben ser más amigables, la democracia interna y darles mayor oportunidad a los ciudadanos de participar”, precisó.

Asimismo, Mario Riestra señaló que el fin de semana estuvo en el sur del estado, y lamentó que Tehuacán, que antes había sido un municipio pujante, referente y punta de lanza, hoy sea nota por el fenómeno de la inseguridad ya que los gobiernos de Morena han perdido el control de las plazas públicas y de las carreteras, además no han podido resolver el problema del relleno sanitario que es un foco rojo por la contaminación que genera.

De las alianzas, dijo que de acuerdo con lo que ha visto, la mayoría de los consejeros piden ir solos, o replantear a los aliados, en pocas palabras, piden que el PAN regrese a sus orígenes, o que se voltee a ver a Movimiento Ciudadano, y dejemos de ver al PRI.