Los candidatos a diputados federales de la coalición “Va por México” son quienes más han gastado durante la campaña electoral, de acuerdo con el reporte de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) consultado por Intolerancia Diario. Son Mario Riestra Piña y Ana Teresa Aranda Orozco quienes más han erogado recursos con miras a ganar las elecciones del 6 de junio.
En tanto que de la coalición “Juntos Haremos Historia” las candidatas federales que más han gastado son Araceli Celestino Rosas y Nayeli Salvatori Bojalil, mientras que Saúl Huerta Corona, el candidato acusado por presuntos abusos sexuales, gastó 2 mil 910.96 pesos en sólo unos días que estuvo en campaña. Los gastos están reportados ante el INE.
De acuerdo a la consulta realizada, el panista Mario Riestra Piña ha gastado 770 mil 540.37 pesos, de un total de 915 mil 363.80 pesos de ingresos, mientras que el reporte revisado precisa que la candidata Ana Teresa Aranda Orozco ha gastado 508 mil 547.19 pesos de un total de ingresos de 899 mil 900.80 pesos.
Por su parte, el candidato Carlos Alberto Morales Álvarez ha gastado 259 mil 645.16 pesos de un total de 310 mil 518.66 pesos de ingresos.
El candidato, oriundo de Huejotzingo recientemente se incorporó a las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no ha aparecido en sus redes sociales, pues en ellas sólo se muestran fotografías de su campaña, pero sin candidato.
Gastos en "Juntos Haremos Historia"
Los candidatos de “Juntos Haremos Historia” han erogado los siguientes recursos: Araceli Celestino Rosas ha tenido de ingresos 35 mil 498.66 pesos, el mismo dinero que ha gastado y Nayeli Salvatori Bojalil ha gastado 30 mil 800 pesos en su campaña.
Por su parte, la candidata Inés Parra Juárez ha gastado 7 mil 820.55 pesos en lo que va de la campaña electoral federal, quien busca ser electa nuevamente diputada federal.
El resto de los candidatos, como Partido Encuentro Solidario (PES), Movimiento Ciudadano (MC), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México reportan gastos no mayor a 200 mil pesos, incluso algunos han gastado desde 20 mil pesos durante la campaña electoral federal que comenzó el pasado 4 de abril.
Los gastos generales
De acuerdo al INE, los contendientes fiscalizables son 90 y se han realizado mil 736 operaciones, el total de ingresos fue de 13 millones 210 mil 980.44 pesos, de esto se ha gastado 10 millones 435 mil 421.61 pesos.
Por otra parte, el INE reporta que se han realizado un total de 7 mil 655 eventos, hay 96 avisos de contratación, son 52 casas de campaña y 94 cuentas bancarias, los ingresos y gastos deben reportarse todos los días ante el órgano electoral federal.