El cambio de ruta del teleférico privilegiará a la movilidad en la ciudad pero bajará el interés del turismo porque tendría otra vocación a comparación del proyecto original, que se planteó en el centro histórico.
Para el director de Turismo municipal, Alejandro Cañedo Priesca, la nueva ruta del teleférico, que iría del Centro Expositor hacia el estadio Cuauhtémoc, será un proyecto que servirá para la movilidad de las personas.
El funcionario municipal explicó que el Centro Expositor tiene una deficiencia en las áreas de estacionamiento por falta de espacios, por lo que como medida alterna se establece la explanada del estadio Cuauhtémoc para suplir ese déficit cuando se trasladan a los ciudadanos en autobuses y cuando se realizan eventos en los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Cañedo Priesca aseveró que este nuevo trazo en la ruta del teleférico que ha recomendado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla beneficiará más a la movilidad de las personas a los eventos que se realicen en la zona de Los Fuertes.
El encargado del turismo en la capital aceptó que esta nueva ruta no será tan atractiva como la original, que recorría una parte importante del centro histórico, pues en este momento la iluminación de iglesias, la dignificación de casonas y calles llama más la atención de los turistas.
Sin embargo, precisó que a los turistas y poblanos que hagan uso de este transporte no les importará tanto la ruta que tome el teleférico, pues con el sólo hecho de usarlo es relevante para ellos.
Alejandro Cañedo aseveró que el éxito de la nueva ruta del teleférico dependerá de lo que se haga al final con el proyecto de modernización del estadio Cuauhtémoc, que contempla restaurantes, centros comerciales y hoteles en el propio inmueble, y con ello hacerlo más atractivo el uso de este transporte.
Los permisos
Para la construcción de las nuevas torres del teleférico el gobierno del estado tendrá que contar con los permisos de construcción por parte del ayuntamiento de Puebla, señaló el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio, Felipe Velázquez Gutiérrez.
Aunque el gobierno municipal no ha sido notificado de la nueva ruta del teleférico, el funcionario municipal precisó que la obra, además de contar con las licencias de construcción, debe tener todas las características propias que establece el Código Reglamentario Municipal (Coremun); es decir, los planos, cálculos estructurales, los peritos responsables y dictámenes de Protección Civil, entre otros.
Tras destacar que hasta el momento el gobierno del estado no ha solicitado los permisos para reiniciar las obras del teleférico, el responsable de la obra pública en el municipio aseguró que el ayuntamiento está en espera de la solicitud para verificar el proyecto y pon ende otorgar los permisos correspondientes.
En tanto, sobre los permisos que tendrá que otorgar la comuna poblana para el rescate integral del estadio Cuauhtémoc, Velázquez Gutiérrez destacó que aún desconoce el proyecto en la zona, por lo cual evitó hablar de tema.
Por lo que sólo aseguró que esperará a que el gobierno del estado les haga llegar el trazo que va a tener el proyecto, para definir con exactitud qué tipo de licencias de construcción se estarán otorgando.
“No conocemos en absoluto cuál será el proyecto en esta nueva ubicación y esperaremos a que nos hagan llegar el trazo que va a tener para saber con precisión qué es lo que se va a autorizar. El ayuntamiento sólo tendrá que dar licencias de construcción, cuidando los aspectos técnicos de cimentación, y sobre todo aspectos estructurales para el soporte de las cargas que va a tener este tipo de instalación.”