El cambio de ubicación e instalación del teleférico fue avalado en el ayuntamiento de Puebla, con el fin de evitar afectaciones al centro histórico, como ocurrió con la destrucción de la Casa del Torno, así como el terminar con las confrontaciones entre especialistas y autoridades.

En un último intento, el gobierno del estado ha hecho una nueva propuesta para que el teleférico tenga la ruta Centro Expositor-Fuertes de Loreto-Estadio Cuauhtémoc.

Para el gobierno municipal, la decisión que tomaron conjuntamente el gobierno estatal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia para modificar la ruta del teleférico será de gran beneficio para incrementar el turismo y la mejora de la zona nororiental de la capital poblana, afirmó el coordinador de regidores del Cabildo, Matías Rivero Marines.

“Nos viene muy bien la determinación del cambio de sede del teleférico, porque se pulverizan todas las controversias que a raíz de su puesta en marcha en el centro histórico creó críticas y voces a favor”.

La propuesta comprende una nueva dirección del teleférico, que irá del Centro Expositor, en la zona cívica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, al estadio Cuauhtémoc.

El regidor, en entrevista, precisó que fue esencial que se haya tomado en cuenta a todas las instancias, sobre todo al Instituto Nacional de Antropología e Historia, que es el que dictamina y determina en dónde se puede o no hacer la construcción de las obras, para no afectar el acervo histórico.

La controversia que se generó por la puesta en marcha del teleférico desde su arranque, dijo el funcionario municipal, ha quedó concluida al sostener que ahora la intención del gobierno del estado es la remodelación del Cuauhtémoc, estadio mundialista, y de toda la zona nororiente, donde sin duda se detonará la construcción hotelera, de restaurantes y centros comerciales en beneficio del turismo.

“Es importante el respeto de las instituciones y al acervo histórico de inmuebles que se tienen en la ciudad de Puebla, que es importante conservarlo, y con la determinación que el gobierno del estado y el Gobierno Federal toman en torno a este caso, el municipio ya no tendrá ningún problema”, argumentó, y es que es precisamente la administración municipal la que se encarga de entregar las licencias de construcción.

Aclaró que ha sido el propio personal de la Unesco el que ha estado al pendiente de las obras realizadas en el centro histórico y la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe para la protección del patrimonio, mismos que se han hecho respetando y preservando el patrimonio edificado.

Aseguró que el freno que se puso a la edificación del teleférico es una muestra de que se ha hecho valer el respeto al patrimonio edificado de la ciudad y que al final se está haciendo el esfuerzo para mantenerlo dentro de las normas establecidas por la Unesco.