Ante la petición desechada de una consulta ciudadana para reformar la Ley del Agua del Estado de Puebla, en su artículo 31 —por parte de los diputados priistas, aduciendo que no hay tiempo—, el exdiputado panista Raymundo García García recomendó buscar respuestas jurídicas serias en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque, así como lo plantean, no parece un tema que tenga molesta a la sociedad, más bien, es una bandera que toma el Movimiento de Regeneración Nacional, que busca convertirse en partido político, algo que seguramente logrará.

Desde la perspectiva del analista político de la UAP, la salida que tiene el conflicto es buscar los canales para impulsar la acción de inconstitucionalidad: “Recuerden que vivimos en México, donde desde 1996 se construyó un esquema de Estado de derecho muy parecido al de Estados Unidos: cuando un poder público rebasa el mandato al cual le otorga la ley, están las instancias correspondientes, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que resuelvan ese tipo de problemas”.