Transportistas se deslindan del bloqueo de más de 10 horas al asegurar que sus unidades fueron secuestradas por grupos de choque, lo que avisaron el gobierno desde temprana hora.

Sin embargo, las autoridad estatales actuaron hasta la noche para desbloquear la avenida 11 Sur, a la altura del Periférico, a pesar de tener conocimiento de que supuestamente fueron robados más de 35 vehículos.

En rueda de prensa, integrantes de la Sociedad Poblana de Transportistas Siglo XXI afirmaron que no participaron de manera directa ni indirecta en la protesta, sino que fueron grupos que amedrentaron a choferes.

Sergio Loyola Gonzalez, representante de la asociación, señaló que se han presentado varias denuncias ante el Ministerio Público por el secuestro y daño a las unidades, ya que estos grupos amenazaron a los choferes si no participaban en la protesta.

Sin embargo, no quisieron señalar los números de averiguaciones previas de las denuncias que interpusieron representantes y concesionarios afectados de las rutas 34, 77A, 4, 1, Mayorazgo Agua Azul y Galgos del Sur, contra lo que llamaron “gente ajena a los interés de los transportistas”.

Lo que sí negaron constantemente fue que los choferes hayan tenido participación, aunque descartaron que haya sido un asunto político-electoral lo que haya derivado en el bloqueo de la importante arteria vial. Finalmente, señaló que fueron afectados 1500 concesionarios involucrados por el grupo de choque.

Por su parte, Francisco Peña Arroyo, representante de la ruta 77 A, señaló que 15 de sus unidades fueron secuestradas en el mercado Independencia, por lo que presentaron la denuncia de robo, daño y secuestro de los vehículos

“Realmente fueron obligados los choferes por gente que quisiera llenar los grupos de choque (…) fue gente que subió a las unidades cubiertos del rostro, quienes bajaron al pasaje y se apropiaron de los vehículos, nos amenazaron que si se movían las unidades las incendiarían.”

Señaló que las denuncias fueron presentadas desde las 4 horas, donde se incluyeron las declaraciones de los choferes afectados, a quienes directamente les quitaron los vehículos.

-¿Tendrá que ver con un asunto político-electoral?

-No creo, es un asunto diferente —contestó Sergio Loyola—.

Al mediodía de este viernes, cerca de 200 supuestos choferes de las líneas Galgos del Sur y Mayorazgo bloquearon la avenida 11 Sur, a la altura del entronque al Periférico Ecológico y 11 Sur, en el cruce con la 105 Poniente, en protesta contra la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), mejor conocida como metrobús.

El bloqueo se extendió a la Avenida Nacional y 16 de Septiembre, lo que generó caos vial y cierre de calles.

Reporte oficial

“En acciones conjuntas y tras operativo iniciado la noche de este viernes por las Secretarías de Seguridad Pública Estatal (SSP) y de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), en las avenidas 11 Sur, Nacional y 16 de Septiembre, en sus intersecciones con 105, 109 y 117 poniente; así como boulevard Municipio Libre y Periférico Ecológico, se logró liberar todas estas vialidades.

”Lo anterior, después de agotar las propuestas de diálogo realizadas por la Secretaría General de Gobierno (SGG) y tras la indicación hecha a las fuerzas de seguridad, en virtud del daño al interés público de los ciudadanos de Puebla Capital y sus derechos de libre tránsito, por parte de un grupo de presuntos transportistas.

”El operativo se desarrolló conforme a los protocolos del uso racional de la fuerza y en todo momento se salvaguardó la seguridad de los ciudadanos. Pese a la actitud de confrontación permanente del grupo manifestante, se logró saldo blanco.

”De manera preliminar se informa que al momento fueron aseguradas más de una docena de personas, quienes se pusieron a disposición de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), para definir su situación jurídica.

”El operativo fue dirigido de manera coordinada por el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas y por el titular de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Lara Terrón, a fin de asegurar que estas acciones se realizarán con total respeto a la legalidad.

”De esta manera, el Gobierno del Estado de Puebla en acciones conjuntas con el H. Ayuntamiento de Puebla, mantienen el orden público en favor del Estado de Derecho y de la comunidad.”

10 horas

—¿Cómo ven que después de 10 horas actuó el gobierno, no fue mucho tiempo de reacción?

—Pues miren, ahí sí nosotros no podemos decir, porque en ese momento estábamos imposibilitados, las patrullas de tránsito, había dos o tres y nos decían: “aguanten, a ver si llega algún refuerzo, haber si hay algo”.

—¿El gobierno sabía que no eran ustedes?

—Yo tengo entendido que sí

—¿Y aun así no actúa?

—Pero ahí nosotros no sabíamos, de verdad no sabíamos cómo actuar, no sabíamos qué hacer.

—Pero el gobierno, ¿sí sabía?

—Pues desconozco totalmente si lo sabían o no.

—Pero nos acaba de decir que sí sabía el gobierno

—Le vuelvo a repetir, yo desconozco si el gobierno lo sabía o no lo sabía.

—¿No tuvieron contacto con el gobierno?

—Por parte de la Secretaría de Transportes, fue con la que nos comunicamos para reportar lo que estaba sucediendo, que no somos responsables.

—¿Entonces ellos sí sabían que no eran transportistas los que estaban ahí?

—Así es.

—¿A qué hora informaron?

—Los hechos se suscitaron a las 5.15 pm, en la 11 Sur, y 6:30 fue que hicimos el retiro de las de las unidades —señaló finalmente el representante de la ruta 77A—.