Problemas sociales, como los generados por la instalación de la Rueda de Observación y el teleférico en la ciudad de Puebla, jugarán un papel determinante en el proceso electoral del 7 julio, pero solamente entre la población que resulte afectada, así lo reveló el analista político de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Alejandro Guillén Reyes, quien reveló que, desde su perspectiva, serán elementos muy focalizados de los comicios que están en puerta en la entidad poblana.
Desde la perspectiva del académico de esa casa de estudios poblana, seguramente existen muchos ciudadanos a los que esos temas les resulten perjudiciales, pero también hay otra importante cantidad de poblanos a quienes no les “rebota” de manera trascendental, como el hecho de que le pavimenten su calle, que les lleven agua potable a su colonia, o alguna otra obra que necesitan para tener mejores condiciones de vida.
Por lo tanto, desde la perspectiva del investigador de la UPAEP, la rueda de observación y el teleférico no serán factores determinantes para la decisión del voto de la mayoría de los ciudadanos del estado de Puebla, pero sí pueden incidir en la parte de la sociedad que resulte directamente afectada por las obras, que en esos casos son los ciudadanos de la capital del estado de Puebla, por eso reiteró que es importante ver el desenlace de cada una de esas decisiones gubernamentales.
Desde la perspectiva del politólogo de esa universidad poblana, temas como el teleférico y la rueda de la fortuna son acontecimientos que generan controversia, “me parece que son totalmente localizados, porque no generan afectaciones o en su caso beneficios para la totalidad de los electores del estado de Puebla y, por lo tanto, no se convierten en factor de decisión para el voto de todos los ciudadanos de la entidad”.
Para Alejandro Guillén Reyes, efectivamente, puede ser que ambos temas resulten negativos para el partido del grupo político en el gobierno, rumbo al proceso electoral de julio, sin embargo, afirmó que solamente incidirán en algunos grupos o, en su caso, en aquellas personas que resulten afectadas por ese tipo de decisiones, pero de ninguna manera se puede generalizar hacia todo el estado la controversia por esas políticas gubernamentales.
Alejandro Guillén reiteró que la decisión de instalar esas dos obras en la capital del estado de Puebla sí puede generar afectaciones, pero esos efectos negativos no se presentarán en términos generales y solamente se verán en zonas focalizadas de la población.
Las obras faraónicas no influirán en el electorado
La rueda de la fortuna y el teleférico no serán determinantes en la elección, señala Alejandro Guillén
Actualizado a:

PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Periodista y reportero con 26 años de experiencia profesional. Inició su trabajo en CDMX con la fracción legislativa del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, en 1995. En la Ciudad de Puebla, fue reportero de la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, gestión 1999-2002, reportero del noticiero radiofónico Revista 105 y de La Opinión Diario de la Mañana. Reportero de la fuente educativa de Intolerancia Diario. Fue Coordinador editorial del suplemento Campus Puebla de Intolerancia Diario. Es profesor universitario.
PUBLICIDAD