La opacidad en el gasto del erario público invertido en la residencia oficial Casa Puebla no sólo se limita a la remodelación efectuada al inicio del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, sino inclusive al mobiliario comprado en el actual sexenio.
Desde que inició el actual gobierno, según testigos que han ingresado a la residencia oficial, en el lugar se pueden ver muebles de primer nivel con exquisito detalle y gusto.
Sin embargo, al solicitar información sobre los costos y compra de los muebles adquiridos el gobierno del estado, a cargo de la misma oficina del gobernador, respondió que simplemente se compraron dos hornos de microondas.
Ni siquiera existe información de la ropa de cama que se compró, ni detalles del gasto que se da por mantenimiento a la cancha de futbol con la que cuenta el inmueble.
En contraste, la residencia oficial de Los Pinos, donde habita el presidente Felipe Calderón Hinojosa, ha sido transparente en los recursos que manejan, en respuesta a una solicitud de información de Intolerancia Diario.
Preguntas y respuestas
En el tema de los muebles adquiridos para la nueva gestión gubernamental, la oficina del gobernador respondió lo siguiente, añadiendo dos fotografías de los hornos de microondas, los que asegura son lo único adquirido:
“En respuesta a su solicitud presentada ante esta Unidad Administrativa de Acceso a la Información, con número de folio electrónico 00240111, donde solicita: ‘Qué muebles o accesorios se han comprado para la residencia oficial Casa Puebla desde el 1 de febrero a la fecha, para el interior y exterior de la residencia. Desglosar cada compra por costo de cada mueble o accesorio y poner una foto.
”Al respecto me permito comunicarle que: con fundamento en los artículos 6, 8 y 37 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, y con la finalidad de dar por cumplida la obligación de acceso a la información a cargo de este sujeto obligado, le informo a usted lo siguiente:
”Con relación a su solicitud, informo que después de haber realizado una búsqueda en los archivos de esta unidad administrativa, se encontraron dos registros, los cuales se detallan a continuación.”
Posteriormente se informa de la adquisición de dos hornos de microondas a los que se añadió —como se solicitó— una fotografía de cada uno. Los enseres domésticos tuvieron un valor de 899 y mil 599 pesos cada uno, asegura la dependencia.
Posteriormente, firma el documento Max Efrain Salazar Hernández, coordinador general administrativo del Ejecutivo del estado con fecha del 22 de julio de 2011.
En otra respuesta a la solicitud de acceso a la información, presentada ante la misma Unidad Administrativa de Acceso a la Información de la oficina del gobernador, con número de folio electrónico 000177511, se afirmó no tener datos de compras detalladas como ropa de cama y el mantenimiento de la cancha de futbol.
“¿Qué ropa de cama se ha comprado en la residencia oficial Casa Puebla en los años desde febrero del 2005 hasta marzo del 2011, desglosado por mes y por compra, por costo de cada compra y la marca de cada uno de los juegos de ropa de cama? ¿Cuánto se ha gastado por mes en mantenimiento por la cancha de futbol rápido de la residencia oficial Casa Puebla desde que fue construida a marzo del 2011?”, preguntó este medio mediante la Ley de Acceso a la Información.
“Al respecto me permito comunicarle que (…) informo que después de haber realizado una minuciosa búsqueda en los archivos de esta unidad administrativa, no se encontró ninguna documentación ni información de gasto por ese concepto.
”De igual manera, hago de su conocimiento que la información referente a los gastos en mantenimiento de la residencia oficial de Casa Puebla, competen a la Secretaría de Infraestructura, por lo que se le recomienda que estos rubros los consulte en dicha dependencia estatal”. Firmó nuevamente Max Efrain Salazar, el 2 de junio del 2011.
Contrastes
La presidencia de la República sí contestó diversos cuestionamientos de Intolerancia Diario sobre la residencia oficial de Los Pinos, mediante solicitudes de acceso a la información, que van desde la compra de utensilios, hasta mantenimiento en su infraestructura.
Por ejemplo, tan sólo en papel higiénico se gastaron más de 67 mil pesos, en los que se incluyeron la compra de 329 cajas de papel jumbo Jr., Sanitario para WC y Kleenex línea Dorada.
En 2008 fueron 49 mil 310 pesos lo que se invirtió en papel ara el baño, y en 2009 12 mil 327 pesos; mientras que para 2010 no se determinaron los importes, ya que en la consolidación del servicio de limpieza se estableció el costo de operación en general.
En la misma, según la respuesta a la solicitud 0210000047910, la Dirección General de Finanzas respondió mediante oficio DGFP271/2010 firmado por Lucía Andrade Manzano.
En los documentos oficiales se detalla que en mantenimiento a la residencia donde habita el presidente Felipe Calderón se han gastado desde 2007 al 2010, alrededor de 4 millones y medio de pesos.
En la misma se informó que se compraron materiales para construcción, eléctrico, electrónico, así como estructuras y manufacturas para mantenimiento de los diversos inmuebles que ocupan las unidades administrativas de la presidencia.
Cabe destacar que según los documentos al 15 de mayo del 2010 no existen registros de compra por los conceptos referidos.
Inclusive al preguntar sobre los gastos en comida al año para la residencia oficial de Los Pinos, la dependencia federal declaró información inexistente, aunque el propósito de coadyuvar al derecho de acceso a la información se aclaró el paso por suministro de productos alimenticios para atender el servicio de comedor.
Así informó que en 2007 se gastaron 56 mil 250 pesos en 2007 por este rubro; 58 mil 665 pesos en 2008; 66 mil 368 en 2009 y 59 187 pesos en 2010 para dar alimento a los trabajadores de la residencia oficial del presidente.
Ocultan compras del mobiliario de Casa Puebla
Solo dos hornos de microondas se compraron, desde el 1 de febrero al 22 de julio
Actualizado a:

PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Jorge Castillo es un periodista poblano con 22 años de experiencia, especializado en temas de transparencia. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en dos ocasiones por sus investigaciones que revelaron la compra irregular de helicópteros por el gobierno del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y la estafa de saneamiento de agua en el estado.