Durante “La Mañanera del Pueblo” de este 20 de mayo, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que el alcalde de Teuchitlán, José “N”, y sus dos hermanos están presuntamente involucrados en una red de tráfico ilegal de combustible —conocido como huachicol fiscal— que opera en coordinación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según el titular de la FGR, esta organización criminal habría utilizado al menos 210 empresas vinculadas a los hermanos Murguía Santiago para facilitar el trasiego de combustible de forma ilícita. Estas compañías habrían prestado unidades y transporte que fueron clave en recientes decomisos efectuados en Ensenada y Tamaulipas, zonas identificadas como puntos estratégicos para esta actividad ilegal.

La Fiscalía explicó que estas operaciones ya habían sido objeto de investigaciones periodísticas desde 2021, lo que permitió documentar parte de la red y sus vínculos con el crimen organizado. Sin embargo, esta es la primera vez que se vincula públicamente a una autoridad municipal en funciones, como el alcalde de Teuchitlán, con una estructura de este tipo.

El caso podría escalar en los próximos días, ya que la FGR indicó que se preparan las órdenes judiciales correspondientes para dar continuidad a las investigaciones. Gertz Manero no descartó la posibilidad de que más funcionarios públicos estén involucrados en este esquema delictivo.

Hasta el momento, ni el alcalde ni los presuntos implicados han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.