La polémica por el video del youtuber estadounidense Mr. Beast grabado en zonas arqueológicas de México sigue creciendo. Aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aseguró que se cumplieron todas las normas y permisos para permitir la grabación, la Secretaría de Cultura federal advirtió que habrá sanciones.
El conflicto surgió luego de que el influencer publicara un video en el que aparece en áreas restringidas de sitios emblemáticos como Calakmul, en Campeche, y Chichén Itzá y Balamcanché, en Yucatán. La difusión del material desató indignación en redes sociales, donde usuarios denunciaron un trato privilegiado hacia el extranjero y expresaron preocupación por posibles daños al patrimonio.
En respuesta, el INAH explicó que gran parte del contenido mostrado por Mr. Beast fue recreado y que las grabaciones se realizaron con supervisión de especialistas, dentro del marco legal aplicable. Sin embargo, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, declaró el martes 13 de mayo durante un evento en Los Pinos que las acciones del youtuber no serán pasadas por alto.
“Por supuesto que no estamos de acuerdo y por supuesto que habrá las sanciones correspondientes, porque para eso no son esos espacios”, afirmó Curiel, quien además solicitó un informe al director general del INAH, Diego Prieto.
Se espera que en los próximos días Prieto detalle las posibles sanciones y aclare los criterios bajo los cuales se están autorizando estos accesos a creadores de contenido, en sitios donde incluso científicos enfrentan restricciones.