El grupo parlamentario de Morena en el Senado decidió suspender la votación de la nueva Ley de Telecomunicaciones, prevista para el próximo lunes 28 de abril, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum solicitara revisar y modificar el polémico artículo 109 de la iniciativa.​

Durante una reunión virtual celebrada este viernes, asesores de los senadores de Morena acordaron pausar la aprobación de la ley para abrir una consulta con expertos en el sector y mejorar la redacción del artículo en cuestión, que ha generado controversia por otorgar facultades a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para bloquear plataformas digitales.​

En su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum expresó su preocupación por la interpretación del artículo 109, señalando que "se piensa que es para censurar, pero nunca ha sido ese el objetivo".

Añadió que, en todo caso, "que se quite el artículo o se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar a nadie, mucho menos lo que se publica en plataformas digitales".

La propuesta de ley también incluye modificaciones para prohibir la difusión de propaganda de gobiernos extranjeros en medios nacionales, tras la transmisión de un anuncio antiinmigrante del gobierno de Donald Trump en televisión mexicana.

La suspensión de la votación busca permitir un análisis más profundo y garantizar que la legislación no vulnere la libertad de expresión ni otorgue poderes excesivos al Ejecutivo en materia de control de contenidos digitales.​