El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró que el país continuará con su estrategia frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y al aluminio, anunciando que se realizarán consultas con diversas industrias afectadas. El objetivo es proteger tanto a las empresas como los empleos mexicanos.
Durante la Mañanera del Pueblo, presidida por Claudia Sheinbaum, Ebrard destacó que el gobierno mexicano usará todos los recursos disponibles para lograr la mejor posición frente a su socio norteamericano.
El próximo viernes 14 de marzo comenzarán estas consultas, con vistas a tomar decisiones clave para el 2 de abril, cuando vence la prórroga de los aranceles.
El titular de la Secretaría de Economía enfatizó que, sin la intervención de la Presidenta Sheinbaum, la situación comercial de México sería mucho más compleja, dado que el país podría estar enfrentando un impuesto del 25 por ciento en las exportaciones.
Además, destacó que la medida de Donald Trump afectaría gravemente las relaciones comerciales, ya que la integración de ambos países es de las más profundas a nivel mundial.
Ebrard reafirmó que México actuará con "sangre fría" y "firmeza" para garantizar la mejor condición posible y evitar tomar decisiones precipitadas.