El Gobierno de México anunció una inversión de 7 mil millones de dólares por parte de Sempra Infraestructura y Mercado Libre, en el marco del Plan México, iniciativa que busca fomentar la llegada de empresas a zonas estratégicas para su desarrollo sustentable.

Durante la conferencia matutina "Las Mañaneras del Pueblo", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de estas inversiones para el crecimiento económico del país, asegurando que se recibirán empresas dentro de un marco regulatorio que garantice el uso sostenible de los recursos y el fortalecimiento del sector energético.

"Queremos inversión privada, por supuesto, pero en el marco del Plan México, que permita que las empresas se instalen en los lugares adecuados, donde haya disponibilidad de agua y bajo la nueva ley de generación eléctrica, que prioriza el 54% de la energía para la Comisión Federal de Electricidad", declaró la mandataria.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, subrayó que estas inversiones demuestran la confianza de las empresas en México, a pesar de los desafíos en materia comercial con Estados Unidos.

"Seguimos adelante con las inversiones del portafolio que se había venido trabajando en los últimos meses… hay confianza, hay respeto, y van a seguir invirtiendo en México", aseguró.

Sempra Infraestructura invertirá 3,550 millones de dólares en energía

La presidenta de Sempra Infraestructura América Latina, Tania Ortiz Mena, anunció que la compañía, con 28 años operando en México y presencia en 17 estados, destinará 3,550 millones de dólares a dos proyectos en Baja California, generando alrededor de 19 mil empleos directos e indirectos.

Proyecto ECA LNG: Ubicado en Ensenada, con una inversión de 3,000 millones de dólares, permitirá la exportación de gas natural a otras regiones, además de fortalecer la red de distribución en Baja California. Además, contempla una inversión social de 500 millones de pesos para apoyar a comunidades locales.

Parque Eólico Cimarrón: Con 550 millones de dólares de inversión, se convertirá en el quinto parque eólico de México y generará 900 empleos directos y 1,400 indirectos. Se prevé que inicie operaciones en el primer semestre de 2026.

"Cuente, presidenta, con todo nuestro apoyo para contribuir a alcanzar los objetivos del Gobierno en materia de energía, acelerar la transición energética, fortalecer la seguridad energética y, muy especialmente, atender la justicia energética", afirmó Ortiz Mena.

Mercado Libre apuesta por México con 3,400 millones de dólares

El vicepresidente Senior de Marketplace Hispanos de Mercado Libre, David Geisen, anunció que la empresa realizará en 2025 su mayor inversión anual en el país, destinando 3,400 millones de dólares para fortalecer sus sistemas tecnológico, logístico y financiero.

Este desembolso permitirá la creación de más de 10 mil nuevos empleos, sumándose a los 25 mil actuales.

Geisen también destacó que, en los últimos cinco años, Mercado Libre ha invertido 10,495 millones de dólares en México y ha establecido alianzas estratégicas con 32 estados para impulsar los productos "Hecho en México". Además, en el sector financiero ha colaborado con más de 20 mil tiendas físicas, fortaleciendo el mercado interno y alineándose con los objetivos del Plan México.