La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) con el cual permitió realizar giras a los aspirantes a la candidatura presidencial de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).

Este martes, por mayoría y los votos en contra de los magistrados Janine Otálora, Felipe de la Mata, y el presidente Reyes Rodríguez, fue desechada la demanda interpuesta por los diputados federales de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski, y la panista Kenia López.

Sin embargo, la sala superior advirtió a los seis aspirantes, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, a no incurrir en actos anticipados de precampaña y que todos sus actos se ajusten a los límites y parámetros constitucionales.

Por lo tanto, fueron emitidos lineamientos específicos, entre los que se llama a no pedir “directa y explícitamente” el voto, evitar que la propaganda expuesta dé a conocer propuestas relacionadas con aspiraciones electorales, además, se indica que los actos no deben tener como objetivo el obtener el respaldo para ser postulados como precandidatos a un cargo de elección popular y evitar exponer la plataforma de partidos o coaliciones.