Diputados del PRD que tomaron la tribuna del pleno cuando se discutía el dictamen en materia laboral afirmaron que lo hicieron para evitar que continuara un “falso debate”.

En declaraciones a la prensa tras suspender su protesta, señalaron que el procedimiento para elaborar el dictamen fue, desde su punto de vista, ilegal y se vulneraron los derechos de los trabajadores.

“La razón de nuestras acciones fueron porque no convalidamos la sesión, una discusión que se quiere dar sin un procedimiento claro para aprobar una reforma que no debe aprobarse”, dijo la diputada Aleida Alavez, acompañada de 25 perredista que participaron en la toma.

La sesión del pleno para discutir el dictamen que elaboró la Comisión del Trabajo y Previsión Social inició a las 14:00 horas y casi de inmediato integrantes del Frente Legislativo de Izquierda subieron a la tribuna para manifestarse en contra.

Portaban pancartas y camisetas blancas con leyendas en rechazo a la reforma laboral, lo que provocó que el presidente de la Mesa Directiva decretara un receso que se prolongó hasta las 16:00 horas, pero la directiva tuvo que dirigir los trabajos legislativos desde la zona de palcos y los diputados tomaron la palabra desde su curul.

Poco después los inconformes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano se retiraron de la tribuna y participaron en una rueda de prensa en la que explicaron su posición.

El perredista Silvano Blanco comentó que han existido una serie de violaciones en el procedimiento de la discusión de la reforma laboral, además de que el documento incluye diversas violaciones a los derechos de la clase trabajadora.

A su vez, Martí Batres Guadarrama aseguró que la protesta en tribuna al inicio de la sesión obedece a que la reforma destruye los derechos de los trabajadores, en especial la seguridad social.