La instalación de parquímetros en el municipio de San Andrés Cholula avanza como un proyecto firme de la administración que encabeza la alcaldesa Guadalupe Cuautle Torres.

El proyecto será durante esta etapa final del trienio que se determine su aplicación y las zonas en las que se implementará, confirmó en entrevista la alcaldesa.

Confirmó que el ayuntamiento se encuentra trabajando en el tema y buscando el acercamiento con el Poder Judicial para definir, de manera coordinada, la viabilidad y delimitación del proyecto, el cual busca ordenar el uso del espacio público, particularmente en zonas de alta afluencia.

“Estamos trabajando en ese tema, estamos buscando precisamente el acercamiento con el Poder Judicial para atender y ponerlo sobre la mesa, y de esta forma trabajarlo en conjunto”, expresó la alcaldesa, quien asumió funciones tras la licencia del edil panista.

Destacó que, aunque ya existe una propuesta de implementación, la decisión definitiva está sujeta a los acuerdos institucionales con el Poder Judicial, debido a que los parquímetros estarían contemplados para instalarse en áreas cercanas a sus instalaciones.

“Si bien ellos están instalados dentro de nuestro municipio, es muy importante trabajarlo de manera coordinada y atenderlo para darle seguimiento”, puntualizó.

Al ser cuestionada sobre si la colocación de parquímetros es un hecho dentro de esta administración, la edil fue clara.

“Sí, sí estamos trabajando, pero dependemos mucho también de la decisión judicial”.

Respecto a las zonas específicas donde se prevé extender el sistema de cobro por estacionamiento, la presidenta municipal señaló que aún se encuentran en etapa de evaluación y diálogo.

Aunque hay varias propuestas, la única zona confirmada hasta el momento como prioritaria es la que corresponde al entorno del Poder Judicial, donde, según Cuautle, el ordenamiento del espacio se ha vuelto una necesidad urgente.

“De repente se sale de control y para nosotros es muy importante darle buena atención”, expresó al referirse al caos vehicular y desorden que impera en esa zona.

La intención del gobierno sanandreseño es presentar las áreas propuestas al Poder Judicial, dialogar con sus representantes y definir de forma consensuada qué zonas podrían entrar en operación, siempre bajo el principio de corresponsabilidad.

Hasta el momento, el proyecto no ha sido formalmente anunciado como política pública integral, pero todo indica que será parte de las últimas acciones de gobierno antes del cierre de la administración, y posiblemente, un tema de transición para quien asuma el poder en octubre próximo.

De consolidarse, San Andrés Cholula se sumaría a municipios poblanos que ya aplican sistemas de parquímetros como una medida de ordenamiento urbano, aunque en muchos casos este tipo de acciones también han sido objeto de polémica y rechazo social.