El conflicto por el manejo del agua en San Miguel Xoxtla escaló, luego de que integrantes del colectivo Pueblos Unidos y del Comité Ciudadano de Agua manifestaran públicamente su rechazo a la decisión del Ayuntamiento de ceder el 50% del vital líquido del pozo número cuatro al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP).
Los inconformes exigen a la presidenta municipal, Guadalupe Ortiz, convocar de manera inmediata a una asamblea pública para explicar los motivos de dicha cesión y permitir que sea la ciudadanía quien tome una postura al respecto.
Mediante una reunión realizada al aire libre y frente a vecinos del municipio, voceros de ambas organizaciones expresaron su inconformidad y desacuerdo con la versión oficial que, aseguran, busca aparentar un consenso que no existe.
“Rechazamos, y lo digo abiertamente y públicamente, el informe que dio la presidenta municipal de San Miguel Xoxtla, donde mencionó que los defensores del agua están con ella. Eso no es cierto, y lo desmiento públicamente”, aseveró un participante.
Además, aprovechó el espacio para dirigirse a las autoridades municipales y exigir un ejercicio de rendición de cuentas ante la comunidad.
“Le pedimos de la manera más atenta y con respeto que se haga una junta pública, donde le diga a su pueblo, a su gente que la apoyó para hacer el bien común y cuidar los recursos naturales del municipio, si está de acuerdo en lo que comentó ella: que del pozo número 4 dará el 50% al gobierno del estado, a las privatizadoras del agua, a las secretarías”, señaló el vocero.
Los ciudadanos denunciaron que decisiones como esta no solo afectan la autonomía hídrica del municipio, sino que también podrían derivar en una mayor privatización del recurso, en detrimento del acceso equitativo al agua para los habitantes de Xoxtla.
En ese sentido, responsabilizaron directamente a la administración municipal de cualquier incidente que pudiera derivarse del conflicto, advirtiendo que su lucha es pacífica, legal y amparada por sus derechos constitucionales.
“Es urgente, señora presidenta, y la hago responsable como representante del municipio de cualquier provocación o incidente. Nosotros actuamos con respeto. Pero que quede claro: el ayuntamiento será el único culpable de lo que ocurra, porque estamos luchando por lo que nos corresponde como ciudadanos”.
Lo firmado
El anterior ayuntamiento de Xoxtla de la exalcaldesa Guadalupe Siyancan Peregrina. mediante un acuerdo, entregó 50% del agua del municipio para que fuera distribuido en Puebla por SOAPAP y Agua de Puebla o Concesiones Integrales.
El documento revelado por el actual gobierno municipal de Guadalupe Ortiz, identificado con el número 135, fue firmado el 27 de julio de 2023.
Detalla los compromisos entre el ayuntamiento anterior, la empresa Concesiones Integrales S.A. de C.V. (Agua de Puebla), SOAPAP y la Secretaría de Gobernación estatal para equipar el Pozo 4 y construir una línea de conducción de aproximadamente mil 200 metros.