La falta de un servicio eficiente de recolección de los desechos sólidos, desde hace más de 6 meses, ha generado la acumulación de basura en las calles de la cabecera municipal de Tepeaca, en sus juntas auxiliares e inspectorías; situación que, de acuerdo a los vecinos, ha originado el incremento de ratas y otras plagas, lo que podría ser un grave riesgo a la Salud Pública y un problema de contaminación ambiental.
En un recorrido realizado por esta casa editora, tan solo a unas cuadras del zócalo de Tepeaca, se constataron las montoneras de basura, la pestilencia generada por los mismos desechos y de los animales muertos; esta situación, acusan, ha generado la proliferación de fauna nociva como: ratas, moscas, cucarachas, entre otros.
“El camión de basura pasa una vez al mes o no pasa en los horarios que establece; la gente no le queda de otra más que tirar sus bolsas en las esquinas de las calles o bien, aprovechan la ausencia de los policías para tirar sus desechos en los terrenos baldíos o en el campo a cielo abierto. E incluso, hemos generado nuestro reporte al número 223 126 5996, pero nunca contestan”, refirió Martín “N”, vecino de la cabecera municipal.

Inservibles
Vía telefónica, el director de Servicios Municipales, Marco Antonio Rojas refirió que de los 8 camiones de recolección de basura que recibieron de la pasada administración 2021-2024 encabezada por José Huerta Espinoza, solo 2 estaban en funciones y el resto, carecían de llantas, motores y/o de mantenimiento, dejándoles inservibles, complicando reanudar el servicio de manera inmediata.
Asimismo, afirmó que, aunque desconoce el recurso que destina mensualmente el gobierno municipal de Tepeaca que encabeza Julián Alfredo Velázquez Romero, actualmente se rentan 4 camiones recolectores de basura a una empresa privada; sin embargo, argumentó que las unidades también se descomponen, por lo que tienen que invertir en el mantenimiento y en su reparación constante.
Además, excusó que las “montoneras de basura” en la vía pública no es un problema exclusivo del municipio de Tepeaca pues refirió que, debido al tiempo de traslado de los desechos al relleno sanitario en San José Chiapa (el cual se encuentra saturado), al personal ya no le da tiempo de volver a terminar con la recolección.
“Este problema no es solo de Tepeaca, muchos municipios están en la misma situación”, insistió.
Asimismo, mencionó que —a mediados del pasado mes de febrero de 2025— el alcalde, Julián Alfredo Velázquez Romero había anunciado la creación de un nuevo relleno sanitario en la zona para resolver uno de los principales problemas que enfrenta el municipio de Tepeaca; sin embargo, informó que hasta la fecha no se cuentan con los terrenos, ni con los permisos de las autoridades del medio ambiente de los gobiernos Estatal y Federal.

Herencia maldita
En su momento, el edil, Alfredo Velázquez expuso que durante el cierre de la pasada administración que encabezó José Huerta Espinoza, descubrieron que únicamente funcionaban 2 de los 8 camiones recolectores de basura, lo que dificultó reanudar los trabajos de la Dirección de Servicios Públicos.
Cabe mencionar que el pasado 27 de octubre de 2024, el entonces gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina entregó dos camiones para el servicio de recolección de basura, presuntamente con el objetivo de mejorar el servicio y ampliar la cobertura; sin embargo, el problema para los ciudadanos ha ido empeorando al no cubrirse el servicio en la cabecera, juntas auxiliares e inspectorías.

Peligro a la Salud
De acuerdo a las autoridades sanitarias, la basura acumulada fomenta la proliferación de fauna nociva como moscas, ratas y cucarachas, que pueden transmitir enfermedades. La presencia de estos animales, especialmente en zonas con deficiente manejo de residuos, incrementa el riesgo de contagio de enfermedades como: cólera, disentería, salmonelosis, leptospirosis y otras.