Catorce naciones están en trámites para aplicar en sus centros hospitalarios el medicamento cubano Heberprot-P, único de su tipo a nivel mundial capaz de estimular el crecimiento de los tejidos y revertir lesiones agudas en los pies de pacientes diabéticos.
Brasil y Rusia también figuran entre los países que han mostrado interés por el fármaco, informó Erick Hernández Leyva, especialista del Grupo de Gestión de la Promoción del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), destacó este miércoles el diario "Juventud Rebelde".
Hernández Leyva aseveró que el Heberprot-P ha favorecido a más de 200.000 personas en Cuba y el resto del mundo, aquejados con úlceras del pie diabético en estado avanzado y con alto riesgo de amputación.
Hasta la fecha, 18 países, como Venezuela, Ecuador, México, Argelia y Angola, poseen la licencia para el uso de este medicamento.
En Cuba existen 348 centros asistenciales y más de 1.000 profesionales capacitados en brindar la terapia como parte del Programa Nacional de Atención a Pacientes Diabéticos con lesiones en los pies.
Desarrollado por el CIGB y el Instituto de Angiología y Cirugía Vascular, ambos en La Habana, el Heberprot-P contiene un factor de crecimiento epidérmico que acelera la recuperación de las lesiones y sirve como prevención ante la amputación de los miembros inferiores en los diabéticos.
Su uso se realiza en unos dos meses, con tres aplicaciones semanales mediante la inyección directa en la úlcera.