La vicecoordinadora de los senadores del PRI, Ana Lilia Herrera, destacó que la Ley Federal para Combatir el Lavado de Dinero aprobada la víspera, es un instrumento indispensable para abatir con eficacia los índices de criminalidad.
“Es la primera norma mexicana totalizadora para perseguir el lavado de dinero y castigar el blanqueo de recursos producto de actividades perniciosas y criminales” aseguró la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Estimó que los flujos de efectivo, depósitos bancarios, joyería, bienes inmuebles y lujos desproporcionados que provienen del crimen organizado nacional e internacional son inadmisibles pues rompen el tejido social, trasgreden el orden jurídico y lastiman a personas.
La legisladora priista indicó que la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita es “una herramienta de la inteligencia financiera y judicial con la que el Estado le pega a la rentabilidad del acto criminal”.
Aseguró que “donde el Estado de Derecho es débil, el dinero mal habido le disputa el poder”, ya que “el dinero blanqueado soborna y pervierte, compra armas y forma ejércitos, y de ahí la importancia de tipificarlo como delito grave”.
Herrera Anzaldo sostuvo que estas decisiones legislativas facilitan a la comunidad financiera y a las fuerzas del orden las herramientas necesarias para dejar sin soporte los movimientos del crimen organizado.