Este domingo, Alemania conmemoró el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen, en una ceremonia que reunió a más de 50 sobrevivientes del Holocausto, líderes políticos y representantes internacionales.

El acto tuvo lugar en el estado de Baja Sajonia, donde se encontraba el campo, y contó con la presencia de la vice primera ministra británica, Angela Rayner.

Durante la ceremonia, Mala Tribich, de 94 años y sobreviviente del campo, instó a la humanidad a mantenerse vigilante y activa en la lucha contra el odio, incluyendo el antisemitismo y el racismo hacia cualquier grupo de personas.

Tribich recordó las condiciones inhumanas que vivió en el campo cuando era niña, describiendo escenas que "superaban cualquier descripción".

El campo de Bergen-Belsen fue liberado por tropas británicas el 15 de abril de 1945. A su llegada, los soldados encontraron a miles de prisioneros gravemente enfermos y aproximadamente 10,000 cadáveres sin enterrar.

Se estima que más de 50,000 personas murieron en el campo, incluyendo a la joven Ana Frank, cuyo diario se convirtió en un símbolo de los sufrimientos infligidos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

La conmemoración también sirvió como un recordatorio de la importancia de preservar la memoria del Holocausto, especialmente en un contexto donde preocupan los avances de partidos de extrema derecha en Alemania.

El próximo 8 de mayo, el Parlamento alemán organizará una ceremonia oficial para celebrar el 80º aniversario del fin del conflicto.

El campo de Bergen-Belsen permanece como un sitio conmemorativo, recordando a las generaciones futuras las atrocidades cometidas y la necesidad de combatir el odio en todas sus formas.