El Tribunal Supremo de Rusia suspendió este jueves la prohibición que impedía a los talibán realizar cualquier tipo de actividad en el país, lo que representa un paso previo a su posible retirada de la lista de organizaciones terroristas y a un eventual reconocimiento por parte del Kremlin.

La decisión fue tomada tras una solicitud presentada por la Fiscalía rusa, amparada en una ley impulsada por el presidente Vladimir Putin a finales de 2024, que permite autorizar nuevamente las actividades de grupos anteriormente considerados terroristas, siempre que demuestren haber cesado sus acciones delictivas.

"Por decisión del Tribunal Supremo de Rusia, se ha suspendido la prohibición previamente establecida de las actividades del movimiento talibán", anunció el juez Oleg Nefedov, de acuerdo con la agencia estatal TASS. El fallo entrará en vigor de inmediato, según añadió.

Las autoridades afganas celebraron el fallo y lo calificaron como un avance significativo. Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno talibán, expresó que "en el futuro, Afganistán y Rusia seguramente establecerán buenas relaciones en las esferas económica y diplomática", aunque aún no se ha confirmado una visita oficial a Moscú.

Desde la vuelta de los talibán al poder en agosto de 2021, tras la retirada de las tropas estadounidenses, Rusia ha mostrado interés por normalizar sus relaciones con el grupo, pese a su escaso reconocimiento internacional y a las críticas generalizadas por las restricciones a los derechos de la población afgana, especialmente de las mujeres.

Moscú ha defendido esta nueva postura como parte de un enfoque pragmático para cooperar con las autoridades de Kabul en temas clave como la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.