Un grupo de tres mexicanos destaca entre los 210 empleados provenientes de México que tiene en el mundo la Organización de las Naciones Unidas (ONU), foro que cuenta con un total de 41 mil 273 trabajadores, sin contar los que laboran en organismos conexos.

Los mexicanos destacados son Alicia Bárcena Ibarra, quien se desempeña como directora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con sede en Santiago de Chile. Encabeza la entidad desde julio de 2008.

Resalta también María Eugenia Casar Pérez, quien apenas este mes fue nombrada secretaria general adjunta de la ONU y administradora asociada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Entre los funcionarios mexicanos de mayor nivel también se encuentra Carlos Ruiz Massieu, presidente de la Comisión Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto de la ONU (ACABQ, encargada de examinar los presupuestos presentados por el secretario general Ban Ki-moon).

Los 41 mil 273 empleados adscritos a la ONU hasta agosto de 2013 se refieren sólo a la Secretaría de este organismo, que incluye departamentos y oficinas, comisiones regionales, tribunales y operaciones sobre el terreno, como las misiones de mantenimiento de la paz.

La cifra no incluye a los organismos conexos de la ONU, tales como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y ONU Mujeres, entre otros, y que suman en total 32 mil 539 empleados.

Las oficinas de la ONU con mayor número de empleados son Nueva York, donde se encuentra la sede del organismo, seguida por Ginebra, donde se encuentra el Consejo de Derechos Humanos, y El Fasher, en Sudán, donde está la misión conjunta de la ONU y la Unión Africana en Darfur.

De los 210 empleados mexicanos, 119 son mujeres y 91 son hombres. Asimismo, 96 pertenecen a la categoría de “cuadros orgánicos y categorías superiores”.

La cifra que la ONU emplea de nacionales de cada país tiene que ver con la contribución económica de cada Estado, así como con la región a la que pertenece y si en el territorio de dicha nación se encuentra una entidad de este organismo multinacional.

Maurizio Guerrero Martínez. Corresponsal - Notimex