Los cubanos ansiosos miraron atónitos los elevados precios de los autos, el más barato y primero en venderse fue uno de 1997 en 14 mil dólares y el más caro es modelo 2010 en 110 mil dólares, al comenzar el viernes la venta de automóviles gracias a un decreto del presidente Raúl Castro que liberó la oferta minorista de vehículos.

Un joven compró un BMW del año 1997 en un valor de 14 mil 457 dólares, fue el primero en entrar en la agencia comercializadora de Primera y Veinte en el barrio de Miramar que abrió a las ocho de la mañana. En la página web Blue Book de Estados Unidos un BMW de uso del mismo año vale 9 mil dólares.

Los residentes en la isla así como los extranjeros "pueden adquirir en las entidades comercializadoras automóviles, motocicletas, camionetas y microbuses", según dice la Gaceta Oficial número 46 con fecha del 31 de diciembre de 2013 que entró en vigor el 3 de enero.

Hasta la fecha los cubanos debían tener una carta del Ministerio de Transporte que los autorizaba a adquirir al Estado un automóvil por un valor determinado.

Con la nueva ley los clientes en posesión de la carta sólo tuvieron prioridad para entrar primero a comprar.