Tal como mencionó Javier Corral, diputado del PAN, la posible aprobación a la fusión entre Televisa y Iusacell, seria un acto de provocación a los jóvenes del movimiento “YoSoy #132”, que ha venido exigiendo la “democratización” de los medios.
“Lo digo con toda claridad: me parece que es un acto de provocación, es una irresponsabilidad que, en medio de una serie de protestas juveniles, estudiantiles, que han colocado centralmente su mirada sobre el tema de los medios y han llamado con toda claridad el problema, combatiendo al duopolio (Televisa y Tv Azteca) de la televisión, el gobierno responda fortaleciendo al duopolio dándole mayores privilegios” indico el panista.
Dentro de las redes sociales, las posturas a favor y en contra ya se hicieron notorias. Y es que el movimiento YoSoy #132 planea manifestarse hoy 6 de junio contra esa fusión a las 12:00 horas, frente a la Cofetel, exigiendo una nueva cadena de TV.
Sin embargo, esta polémica ha sido criticada por distintos especialistas y empresas de la competencia, al asegurar que se crearà un incentivo para que tanto Grupo Televisa como Grupo Salinas, concesionario de TV Azteca, se “unan en sus estrategias publicitarias e informativas para crear un monopolio de la opinión publica”.
Corral Jurado, adelantó que los 5 integrantes de la Comisión Federal de Competencia “no aguantaron la presión” y aprobaran la fusión entre Televisa y Grupo Iusacell este 6 de junio.