La red informática de Mitsubishi Heavy Industries (IHI), principal fabricante de armas de Japón, fue blanco de un ataque cibernético, que ha afectado a decenas de sus servidores en el país, reveló hoy la empresa.

En un comunicado, la empresa precisó que hackers no identificados infectaron sus sistemas de computación con virus, que han afectado a unos 80 de sus ordenadores en Tokio, aunque descartó que se haya filtrado información “delicada”.

Mitsubishi, constructora de submarinos, sistemas de misiles y aviones de combate, destacó en su declaración, que se han detectado al menos ocho tipos diferentes de virus informáticos, incluyendo troyanos, capaces de robar información clave del hardware infectado.

“Se han encontrado al menos 65 servidores y 38 equipos infectados con ocho tipos de virus en 11 instalaciones de la empresa en Japón, incluyendo su sede en Tokio, los astilleros de Nagasaki y Kobe y sus plantas de Nagoya y la Prefectura de Aichi”, abundó.

Algunos de los equipos infectados fueron conectados por la fuerza a sitios Web de ultramar, conduciendo a la pérdida de direcciones de protocolo de Internet y otra información del sistema de red, agregaron, según un reporte la agencia informativa Kyodo.

La empresa reconoció que podrían producirse más ataques en su sistema informático, en función la información que pudo llegar a filtrarse, aunque reiteró que los reportes de  defensa y otra información clave es sometida a rigurosa medidas de seguridad.

En abril pasado, IHI encontró que un gran volumen de servidores  infectados a través correos electrónicos que se enviaron principalmente a empleados relacionados con el sistema de defensa  desde julio de 2009.

El ataque cibernético ha provocado preocupación en Japón, ante el temor de que información vital para la defensa japonesa haya sido robado, por lo que el gobierno ha ordenado una investigación profunda de lo ocurrido, a fin de determinar que fue robado y quién está detrás.

El Secretario Jefe del gabinete, Osamu Fujimura dijo este mañana que el gobierno recogerá información, no sólo para hacerle frente, si no para evitar que los sistemas del gobierno se vean afectados.