Sin mencionar cifras, invertirá el Gobierno del Estado de Puebla anunció la adquisición de 10 vehículos especializados para el combate de incendios forestales.

La medida busca fortalecer la infraestructura de atención inmediata frente a una problemática que año con año afecta amplias zonas forestales del estado.

Los vehículos serán adjudicados a través de la Licitación Pública Nacional GEP-SPFA-LPN-102/126/2025, emitida por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración y destinada a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial. El fallo será emitido con base en criterios técnicos y económicos.

El procedimiento incluye criterios de evaluación técnica y económica, además de requisitos legales como la constancia de no inhabilitación, inscripción en el padrón de proveedores y cumplimiento de obligaciones fiscales. Las propuestas deberán presentarse en tres sobres separados: documentación legal, propuesta técnica y propuesta económica.

La apertura de propuestas técnicas está programada para el 28 de mayo de 2025, mientras que la apertura de propuestas económicas será el 30 de mayo. El fallo se comunicará por correo electrónico a partir del 2 de junio.

Cada vehículo debe ser entregado con placas, tarjeta de circulación, manual de usuario, duplicado de llaves, herramienta básica y medio tanque de combustible, además se exige una garantía sobre los vehículos y el equipamiento instalado.

Así serán los nuevos vehículos

Los nuevos vehículos están diseñados para enfrentar condiciones extremas y operar en terrenos difíciles, además de que cada unidad deberá contar con tracción 4x4, cabina doble, sistema de motobombas de alta presión.

Contarán con tanque de agua con capacidad superior a 1,000 litros, sistema de mangueras de despliegue rápido, equipo de seguridad para brigadistas, y todos los elementos necesarios para responder con eficiencia ante emergencias forestales.

Los automotores podrían distribuidos en puntos estratégicos del estado, especialmente en regiones de alta vulnerabilidad como la Sierra Norte, la Nororiental y la Mixteca.

En dichas zonas, donde históricamente se registran los mayores índices de incendios forestales. Las nuevas unidades permitirán reducir los tiempos de respuesta, contener focos de incendio con mayor agilidad y proteger tanto ecosistemas como comunidades rurales.

La licitación

La licitación pública nacional, fue publicada el 15 de mayo de 2025, realizada bajo estrictos lineamientos de legalidad y transparencia. El proceso incluyó la presentación de propuestas técnicas y económicas, revisión documental y validación de capacidades de los licitantes.

La propuesta ganadora fue evaluada por cumplir con los requisitos establecidos en los anexos técnicos, incluyendo certificaciones de calidad, tiempos de entrega, y cumplimiento con normas nacionales de seguridad vehicular.

Los vehículos deberán entregarse en un plazo máximo de 30 a 112 días naturales, según el tipo de unidad, tras la firma del contrato correspondiente.

Cada vehículo deberá llegar emplacado, con tarjeta de circulación, kit de herramientas, llanta de refacción, combustible y manuales de operación, garantizando una entrega lista para operar.

Además del equipamiento, se prevé una estrategia integral de capacitación y coordinación, que incluirá la actualización de protocolos de actuación, colaboración interinstitucional y uso de tecnologías satelitales para el monitoreo temprano de siniestros.

Beneficio

Los vehículos no sólo están diseñados para la supresión directa de incendios, sino también para labores de patrullaje preventivo, transporte de personal y coordinación en campo.

La inversión en vehículos especializados forma parte de una política pública más amplia que busca dotar al estado de infraestructura resiliente, preparación institucional y mecanismos de respuesta ante fenómenos relacionados con el clima.

En los últimos cinco años, Puebla ha registrado un aumento significativo en la incidencia de incendios forestales, lo que ha llevado a las autoridades a priorizar acciones concretas.

En lo que va de 2025, Puebla ha enfrentado una temporada crítica de incendios forestales. Hasta el 5 de mayo, se han registrado 256 incendios forestales en 70 municipios, afectando aproximadamente 9,262 hectáreas, lo que representa una reducción del 50% en comparación con el año anterior.

Los municipios más afectados incluyen Tlachichuca, Jolalpan y Xiutetelco, siendo Tlachichuca el que reporta el mayor número de incidentes .

Las autoridades han destacado que el 99% de los incendios forestales son causados por actividades humanas, siendo las quemas agropecuarias y la propagación intencional del fuego las principales causas .