En pleno festejo por el Día del Maestro, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y los secretarios generales de las secciones 23 y 51 del SNTE en Puebla, José Luis González Morales, y Alfredo Gómez Palacios, lamentaron el fallecimiento de maestros en el accidente de la carretera Cuaucnopalan-Oaxaca, y dedicaron un minuto de aplausos en su memoria.

Durante un desayuno que se llevó a cabo en el Centro Expositor de Los Fuertes, expresaron que "Puebla y el magisterio están de luto" por la pérdida de la vida de los docentes, a cuyas familias aseguraron se les dará todo el apoyo que necesiten.

Los líderes sindicales aprovecharon el momento para hacer un reconocimiento a los maestros, de quienes expresaron a menudo trabajan en condiciones precarias.
 

Dignificar el ISSSTEP y refundar el CAPCCEE

Por otra parte, el gobernador de Puebla habló de las demandas del magisterio poblano, ante lo cual reafirmó su compromiso para dignificar el servicio del ISSSTEP y de refundar el CAPCEE para que el recurso llegue a más escuelas, cuya infraestructura también será atendida con el programa de Obra Comunitaria.

Señaló que estos fueron compromisos que hizo durante su campaña, por lo que cumplirá con los acuerdos hechos a los docentes.

Así que recalcó la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno ya inició la auditoria al ISSSTEP, y próximamente al CAPCEE.

No obstante, Alejandro Armenta comentó que mientras se realizan las auditorias, su administración destinará recursos a ambos organismos públicos para mejorar sus servicios y atención a docentes, así como a los trabajadores estatales.

Recalcó que el CAPCEE será refundado, dado que acusó que en administraciones pasada se convirtió en la “caja chica” de algunos, por lo que también está en curso una auditoría, a fin de que se convierta en una subsecretaria para que los recursos lleguen a las escuelas públicas.
 

Obra comunitaria "sin moche"

De paso, el mandatario poblano refirió que a través del programa de Obra Comunitaria también se realizan mejoras en la infraestructura de instituciones públicas, “sin moches, ni milpa”.

Mencionó que en los siguientes meses se trabajará en la instalación de paneles solares y sistemas de captación de agua pluvial para que el gasto por los servicios de agua potable y electricidad sean más baratos, ya que para cubrirlos actualmente se solicitan aportaciones de padres y madres de familia.

Alejandro Armenta también instruyó al titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso, a no permitir que ningún maestro o maestra sea reprimido o se le traslade su plaza por militar en una fuerza distinta al partido en el poder.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Educación Pública de Puebla, Manuel Viveros Narciso destacó que cada maestro es un agente de cambio, y sostuvo que existe el compromiso para garantizar que cada escuela sea un espacio digno para el aprendizaje.

Este jueves se entregaron reconocimientos a docentes con 30 y 40 años de servicio con la condecoración “Maestro Manuel Altamirano” y el premio “Maestro Rafael Ramírez”.