La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como los gobiernos federal, estatal y municipal de Puebla pusieron en marcha la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la capital del estado, la cual estará vigente del 14 al 23 de mayo.

El gobernador Alejandro Armenta Mier y la subsecretaria de Gobernación federal (Segob), Rocío Barcena Molina, encabezaron el acto oficial en donde llamaron a la población a participar en el canje de armas, municiones y explosivos.

Ambos coincidieron en que es necesario atender el problema de la violencia, y concretamente de los homicidios, desde la raíz, para no “dar al dolor un mejoralito”.

Particularmente, el gobernador de Puebla destacó que las tres principales causas de homicidios en Puebla, donde se usa arma de fuego, son: la agresión directa, el asalto en motocicletas y las riñas familiares.

Ante ello, resaltó la importancia de este programa para fomentar una cultura de la paz desde las familias, al grado que adelantó habrá un plan de desarme en todo el estado, dado que una parte importante de los homicidios se dan en convivios, fiestas familiares y festejos patronales.

"No todo es la Feria de Puebla"; se regulará el uso de motocicletas

De paso, Alejandro Armenta defendió la estrategia de seguridad implementada por su gobierno, ya que aseguró "no todo es la Feria de Puebla" y el combate al crimen organizado es prioridad.

Ese sentido, Alejandro Armenta anunció que en Puebla se busca contar con una ley que frene la violencia y los delitos cometidos a bordo de motocicletas.

"Esto significa poner orden y eso nos conviene a todos, no es querer limitar el uso de la motocicleta, es querer regularlo correctamente”, expresó.

El morenista comentó que hay molestias por la iniciativa porque hay quienes viven del desorden y la ingobernabilidad, "pero nosotros no venimos a quedar bien ni con los super ricos ni con los que viven del caos, nosotros venimos a servir a Puebla”.

Canje de armas

Con el programa de canje de armas puesto en marcha este miércoles, las personas podrán entregar de manera voluntaria y anónima cualquier arma de fuego en un módulo que se instaló a un costado de la Catedral (3 Oriente-Poniente y 16 de Septiembre), sin investigaciones previas y a cambio recibirán dinero en efectivo.

El horario para los interesados es de 10: 00 a 15:00 horas.

En este espacio también habrá un módulo de canje de juguetes bélicos por juguetes educativos, para eliminar artículos que fomenten la violencia en niños y niñas.

Dicha iniciativa es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, inició el pasado 10 de enero a nivel nacional.

Al respecto, la subsecretaria de Gobernación federal, Rocío Barcena Molina, destacó que con el gobierno de Puebla se ha logrado una alianza estratégica en la construcción de paz, para dar cumplimiento a la visión del gobierno de México.