El gobierno del estado podría firmar un convenio con la empresa FEMSA, dueña de las tiendas OXXO, para que en todas sus sucursales se pueda realizar el cobro de los programas del gobierno federal, incluida la pensión que reciben los adultos mayores.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, que encabeza Víctor Gabriel Chedraui, ya inició pláticas con ejecutivos de la compañía para llegar a un acuerdo.
La idea es que los beneficiarios y, en específico, los adultos mayores puedan acudir a las tiendas OXXO y retirar lo correspondiente a su pago sin trasladarse a sitios más lejanos.
En la actualidad, pueden disponer de su dinero sin costo en los cajeros del Banco del Bienestar y en las tiendas de autoservicio siempre y cuando compren algún producto. También pueden hacer retiros en los cajeros de otros bancos, pero se les cobra una comisión.
El secretario de Desarrollo Económico refirió que en este momento se analiza que el costo de la comisión sea muy baja.
“Buscamos que algunos programas del Bienestar como el programa de adultos mayores se puedan cobrar en las tiendas Oxxo y no tengan que trasladarse como ha sucedido y como lo hemos visto con filas impresionantes”, manifestó.
En Puebla hay 261 sucursales del Banco de Bienestar, las que resultan insuficientes para los beneficiarios, sobre todo cuando se realizan los depósitos de los pagos bimestrales, por lo que las autoridades buscan ahora nuevas opciones.
Por otra parte, Víctor Gabriel Chedraui dijo que además de Femsa, se buscan alianzas con otras empresas como Price Shoes y Walmart, para otorgar servicios a los ciudadanos.
Señaló que otro propósito de establecer convenios con estas empresas es introducir productos hechos en Puebla, a fin de incentivar a los productores locales.
De igual forma, comentó se podrían difundir los programas de promoción al empleo y la inclusión laboral de grupos vulnerables como los adultos mayores y los migrantes.