A más de un año de que Puebla comenzó su transición al IMSS Bienestar, existe un rezago de 80 por ciento en la transferencia legal de inmuebles, lo que limita la inversión en los 742 centros de salud de la entidad, reveló el coordinador estatal Gerónimo Lara Gálvez.
En entrevista, explicó que para cumplir con el proceso que inició oficialmente en junio de 2023, es necesario solventar tres criterios: tener la posesión legal del total de las unidades médicas en el estado, la transición de personal y la prestación de servicios.
Al respecto, el funcionario estatal dio a conocer que el avance en términos de la reglamentación legal es del 20 porciento y faltan por resolverse la situación de casi 600 inmuebles, entre predios, terrenos, hospitales y centros de salud.
En tanto, la transición de personal, es decir la plantilla laboral que es de alrededor de 18 mil trabajadores, va al 50 por ciento.
Particularmente, comentó que 8 mil trabajadores pertenecen a la nómina del Órgano Público Descentralizado (OPD) del IMSS Bienestar y los restantes 10 mil están adscritos a la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSA).
Sobre la prestación de servicios, aseguró que se mantiene con normalidad y sin disminución de consultas, cirugías u otros servicios que pudieran afectar a los derechohabientes.
"La instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es que, a la brevedad posible ya se esté cumpliendo esta transición, porque es la única manera en que IMSS Bienestar pueda invertir en estos inmuebles de manera directa, para ampliación, rehabilitación o lo que se requiera", destacó.
Lara Gálvez recalcó que el rezago en la transición obedece a varias circunstancias, desde el pago de predial, alineación de terrenos, deslindes, estudios topográficos, para lo cual el Gobierno de Puebla ha estado colaborando.
No obstante, señaló que estos trámites no ponen en riesgo la atención médica de los poblanos, la cual refirió está asegurada.
En este sentido, dijo que se prevé remontar las cifras este 2025 y con ello reforzar la prestación de servicios de salud en el estado.
Hay que subrayar, los datos presentados sobre la operatividad de la Secretaría de Salud, reflejan que tuvo un primer recorte presupuestal en 2024, al pasar de 13 mil millones de pesos a 5.2 mil millones de pesos; mientras que para este 2025 bajó hasta mil 547 millones de pesos, una disminución del 72 por ciento.
Rezago del 80% en transferencia de inmuebles para IMSS Bienestar
Para cumplir con el proceso que inició oficialmente en junio de 2023, es necesario solventar tres criterios: tener la posesión legal del total de las unidades médicas en el estado, la transición de personal y la prestación de servicios.

Foto: Agencia Enfoque
PUBLICIDAD