Ofertando lo mejor de la industria cinematográfica, llega a la Angelópolis, la 63° muestra internacional de la cineteca, donde se podrá disfrutar hasta el 12 de febrero, de ocho largometrajes en las Salas de Cine de Arte del Complejo Cultural Universitario.

En esta ocasión, la selección integra los más recientes trabajos de directores como Marco Bellocchio, Aki Kaurismaki, Claire Denis y Santiago Mitre entre otros destacados. 

De lo que se verá

Este martes 6 de febrero, se podrá ver la película “Zama”, la cual nos habla de Diego de Zama, un funcionario americano de la Corona Española a la espera de una carta del Rey que lo aleje del puesto de frontera en el que se encuentra estancado. “Zama”, es una cinta argentina bajo el género dramático, escrita y dirigida por Lucrecia Martel. El guión de la película está basado en el libro homónimo del escritor Antonio Di Benedetto y es importante decir, que la cinta fue seleccionada para representar a la Argentina en la 90° edición de los premios Oscar en la categoría a Mejor Cinta Extranjera, siendo ésta protagonizada por el actor Daniel Giménez Cacho y Lola Dueñas.

Para el 7 de este mes, se proyectará del director finlandés Aki Kaurismäki, quien ha destacado por sus propuestas que reflejan las clases sociales más desfavorecidas, con frecuencia en situaciones y personajes extravagantes, por lo que en la selección se verá “El otro lado de la esperanza”, la segunda entrega de la trilogía portuaria, que refleja el encuentro entre un veterano comerciante europeo y un joven emigrante sirio, donde el espectador podrá sacar su propia conclusión de lo que está viendo.

El día 8 de febrero se disfrutará de “Un minuto de gloria”, película de producción Slava, Bulgaria-Grecia, con una estructura narrativa que transita de la comedia negra a la crítica moral, donde reflexiona sobre la sociedad búlgara actual, inmersa en un mundo definido por la división de clases, la injusticia y las prácticas fraudulentas.

El viernes 9, se proyectará la cinta “Una bella luz interior”, de la destacada directora francesa Claire Denis, considerada como la mejor realizadora de la década, quien se ha caracterizado por un crudo punto de vista y su poética fílmica. Cabe mencionar que este largometraje, está basado en el libro de Roland Barthes “Fragmentos de un discurso amoroso”, que inyecta de humor este viaje emocional que se adentra en la indecisión, la insatisfacción sexual y el idealismo del amor romántico.

Ya en la recta final, el sábado 10 de febrero se verá “Western”, cuya trama nos lleva a un grupo de obreros alemanes que se trasladan al campo búlgaro para trabajar en la canalización de un río; la estancia en tierra extranjera los enfrenta a la desconfianza de un pueblo generada por las barreras lingüísticas y las diferencias culturales. 

La 63° muestra se cierra con la proyección del largometraje “Y The Square” del director Santiago Mitre, quien con una provocadora propuesta busca satirizar el mundo del arte contemporáneo, desde su perspectiva. Esta cinta se proyectará el lunes 12 de febrero.

Variedad de temáticas y puntos de vista desde la lente de los directores, son los que se apreciarán en esta muestra internacional de la cineteca, la cual llega esta semana a la Angelópolis para todos los que gustan de este arte, así como de las producciones no comerciales, teniendo en la muestra, una alternativa más de ver cine de autor.

A considerar

Cada película tendrá tres funciones diarias en horarios de 17:00, 19:00 y 21:00 horas (consultar cartelera). La entrada general tiene un costo de 35 pesos. Importante verificar la clasificación.