En un acontecimiento histórico para la Iglesia Católica, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido este jueves como el nuevo pontífice, adoptando el nombre de León XIV.

Nacido en Chicago, Prevost se convierte en el 267º papa y asume el liderazgo espiritual de más de 1.400 millones de católicos en todo el mundo.

La elección se realizó tras un cónclave celebrado en la Capilla Sixtina del Vaticano.

Con 69 años, León XIV celebró este viernes su primera misa como papa, también en la Capilla Sixtina, acompañado por los cardenales.

Durante su primera homilía, reflexionó sobre la relación entre Jesús y sus discípulos, señalando que desea establecer un vínculo similar con los prelados.

“Me habéis llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión, y quiero que vosotros caminéis conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva”, expresó. Asimismo, destacó el ejemplo de “humanidad santa” que Jesús dejó a la humanidad y citó las enseñanzas de su predecesor:

“Como muchas veces nos ha enseñado el papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús salvador”.

La agenda oficial del nuevo pontífice continuará el domingo con la tradicional oración del Regina Coeli, que pronunciará desde la Logia Central de la Basílica de San Pedro al mediodía.

El lunes, en tanto, se reunirá con los periodistas acreditados ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en un encuentro programado a las 10:00 en el Aula Pablo VI.

El Vaticano confirmó que la misa de entronización del Papa León XIV se celebrará el domingo 18 de mayo, con la presencia de delegaciones y jefes de Estado de diversos países.

También se anunció que la primera audiencia general con los fieles será el 21 de mayo, seguida de una reunión con la Curia y trabajadores del Vaticano el día 24.