El Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, exigió a los más de 620 sacerdotes diocesanos y religiosos de la Arquidiócesis de Puebla, respeto al celibato y a impulsar la lucha contra la violencia que afecta a millones de familias, durante la renovación de sus compromisos religiosos.

Durante su reaparición después un par de meses ausente por su intervención quirúrgica en ambas rodillas de las piernas en Guadalajara, Jalisco en febrero previo, este Martes Santo, durante la Misa Crismal en la Basílica Catedral Metropolitana de Puebla, resaltó la importancia de que los más de 450 sacerdotes diocesanos y 170 sacerdotes religiosos, que atienden las 364 Parroquias y las obras pastorales diocesanas, se mantengan cercanos a los fieles y a las necesidades espirituales.

Subrayó que cada uno de los sacerdotes están obligados a vivir el ministerio de Jesucristo en compañía del pueblo, con paciencia extrema, siempre misericordiosos, atendiendo en todo momento a los pobres, enfermos y a los más necesitados, a los fieles a Dios y respetando las leyes y preceptos de la Iglesia.

Monseñor anualmente celebra la misa Crismal, los jueves santos; pero en esta ocasión fue este martes para permitir a los sacerdotes de comunidades serranas y mixtecas, trasladar los Santos Óleos a sus demarcaciones en donde ya son esperados por miles de fieles para peregrinar hasta los templos.

En esta ocasión, ayudado por el sacerdote José Luis Bautista, quien comunicó el mensaje del arzobispo en la homilía, pero, nutrió también el mensaje citando a los Santos Juan, Ignacio de Antioquía y Juan Pablo II, además de exarzobispos de Puebla y Obispos de la Nueva España, precisó que el sacerdocio está íntimamente ligado a trabajar con los más pobres de los pobres, pero, también con millones de familias que no tienen acceso a los servicios médicos por la varencia de medicinas.

"Estamos celebrando nuestra fe en esta hermosa Semana Santa para celebrar los misterios de la pasión, muerte y resurrección, que inicie este misterio a través de su encarnación, su nacimiento, su vida oculta y su vida pública y es en donde hemos escuchado en el evangelio de como Jesús proclama la palabra; hoy se ha proclamado la palabra en esta misa crismal y hoy Jesús nos ha dicho que el hoy, nunca será ayer ni mañana porque es el hoy eterno del Señor".

Sánchez Espinosa, nombró a cuatro nuevos canónigos, sacerdotes se integran al Cabildo de la Basílica Catedral, colegio que se encarga de las funciones litúrgicas más solemnes en la Iglesia.

Nuevo equipo

Pedro Alejandro Medina Hernández, rector de los templos de san Felipe Neri, La Concordia, San Antonio de Padua, párroco del Sagrado Corazón de Jesús y administrador parroquial del templo del Señor de la Salud y Santa Ana y de Nuestra Señora de El Refugio; es además superior en Puebla de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri; Carlos Gasca Castillo, párroco de María Reina de San Manuel y vice canciller de la Curia Arzobispal; Oscar Manuel Mendoza Yacotú, párroco de San Felipe de Jesús en San Felipe Hueyotlipan y vicario judicial adjunto del Tribunal Eclesiástico Metropolitano; Francisco Manuel Aguilar Ortega, rector del templo de Santa Rosa de Lima y secretario general del Pontificio Seminario Mayor Palafoxiano.