En los últimos once días, en Puebla se ha multiplicado más de 82% los contagios de Covid-19 y 61 por ciento los muertos por la enfermedad producto del coronavirus, según estadísticas presentadas por la Secretaría de Salud.
De este modo se aprecia, como a partir del pasado 10 de mayo, día en que miles salieron de su confinamiento para festejar a la madre, se han multiplicado los enfermos.
Hasta el 9 de mayo, se habían registrado 972 personas confirmadas de contagio del nuevo coronavirus o Sars Cov 2 en los hospitales de todo el estado de Puebla.
La cifra fue creciendo diariamente, hasta llegar a este 21 de mayo a mil 776 personas contagiadas, lo que representa un incremento del 82.72 por ciento, el mayor desde que llegó la pandemia mundial a Puebla en marzo.
En cuanto a las personas que han perdido la vida por la enfermedad, el 9 de mayo había un registro de 207 fallecimientos, los que se incrementaron hasta 335 este 21 de mayo.
Lo anterior representa que los decesos de pacientes se ha incrementado 61.84% en tan solo diez días.
Los estudios señalan que el tiempo de incubación del coronavirus en el cuerpo humano va de los dos a los 14 días, por lo que se siguen presentando contagiados con los síntomas en los hospitales en estos días.
El aumento
Entre el Día de las Madres, el pasado domingo 10 de mayo y este jueves 21 del mismo mes, han dado positivo de portar coronavirus en Puebla 804 personas, un promedio mayor a 80 contagiados.
Pero esta semana es cuando se han disparado los contagios al doble, sobre todo el 20 y 21 de mayo, cuando dieron positivo 247 personas.
Cabe decir que a diferencia de otros países, en México solo se confirma que son positivos a Covid-19 cuando los pacientes ya están presentando síntomas y acuden a hospitales para ser atendidos.
Por lo tanto, se desconoce la cifra de portadores de coronavirus o Sars Cov 2 que sean asintomáticos, quienes podrían estar contagiando gente en las calles de Puebla.
Según las estadísticas que proporciona diariamente la Secretaría de Salud del Estado, desde el fin de semana pasado, del 15 al 17 de mayo, empezaron a dispararse los contagios.
Tan solo dicho fin de semana 187 personas fueron diagnosticadas con Covid-19, cuando el fin de semana del 8 al 10 de mayo fueron 115 casos entre viernes y domingo.
Para el lunes 18 de mayo fueron 55 los contagiados confirmados en Puebla, pero desde el miércoles empezaron a multiplicarse los casos al doble, al registrarse 123 nuevos pacientes enfermos.
Finalmente para este jueves se registraron 123 nuevos pacientes de coronavirus.
En cuando al número de decesos, la cifra se ha mantenido estable en estos días, gracias a los esfuerzos médicos y que no se han saturado los hospitales, lo que podría durar poco se persistir el promedio.
El 9 de mayo en Puebla habían fallecido por la enfermedad 207 personas, lo que se ha incrementado hasta 335 personas hasta este 21 de mayo, 128 decesos en 11 días.
10 de mayo
El Día de las Madres, Intolerancia Diario, mediante recorridos en auto con la sana distancia, documentó la impresionante movilización de personas en medio de la pandemia por el Covid-19, sobre todo en zonas populares al sur y oriente de la urbe.
Sendos tianguis se instalaron haciendo caso omiso al llamado de las autoridades, para celebrar el Día de las Madres, a los que acudieron cientos de personas.
En un recorrido al oriente de la ciudad por la zona de las unidades habitacionales Amalucan y la Rivera Anaya, así como en el sur en San Bartolo, se comprobó la movilización de personas.
De este modo, se vieron filas de personas sin guardar la sana distancia en pastelerías, puestos callejeros de carnitas, barbacoa o mole de panza, para celebrar a las madres.
Por ejemplo, un enorme tianguis de ropa, acompañado de puestos de comida y hasta de flores, se instaló en la zona colindante entre las unidades habitacionales de Amalucan y Rivera Anaya, al nororiente de la ciudad, una de las más populares de Puebla capital.
En esta zona junto al mercado de la zona, ríos de personas caminaban tranquilamente como en cualquier día, la mayoría de ellos sin siquiera la protección del cubrebocas.
Al menos dos docenas de personas esperaban pacientes amontonadas en una de las calles para comprar unas flores para regalar a sus madres, pero sin guardar la mínima distancia entre ellos.
Mientras tanto, el vendedor de flores, también sin tapabocas, se frotaba las manos haciendo su agosto tomando las flores que traía en su vieja camioneta gris.
La zona de la unidad habitacional Agua Santa al sur de la ciudad, se vio copada por un tianguis, donde se vendía comida sobre todo.
Cruzando a toda prisa, una mujer con una caja en un brazo o una bolsa y en la otra mano sus pequeños hijos, fue una imagen repetida constantemente en medio de la pandemia del Covid-19.
La mayoría de las mujeres que salieron este 10 de mayo por los alimentos, lo hicieron sin cubrebocas, y algunas hasta acompañadas no solo de sus hijos, sino de otra mujer.
También los establecimientos se vieron abarrotados, inclusive un tianguis en la 11 Sur, lució abarrotado este domingo, sobre todo por gente que salió a comprar su comida de celebración.