El segundo día de lluvias provocadas por la tormenta “Arlene” dejó como saldo inundaciones, cientos de baches, percances automovilísticos y daños en decenas de humildes viviendas en las sierras Norte, Negra y Mixteca de Puebla.

Tan solo en la capital del estado, la pertinaz lluvia ha dejado decenas de accidentes automovilísticos y sinnúmero de baches, reportaron autoridades, con miles de pesos en afectaciones materiales.

La delegación de la Cruz Roja señaló que han aumentado hasta en un 40 por ciento los accidentes vehiculares por la falta de precaución de los conductores bajo la intensa lluvia que ha caído en la ciudad; por fortuna la mayoría de los accidentes son de consecuencias menores con sólo perdidas materiales.

Las colisiones son por alcance, en las que han llegado a estar involucrados de cuatro a ocho vehículos en vialidades rápidas como los bulevares 5 de mayo, Norte, Atlixco, Hermanos Serdán, Circuito Interior y Periferico”, informó Arturo Flores, jefe de transportes de la Cruz Roja.

Indicó que la institución montó un dispositivo en el que participaron seis ambulancias en vialidades estratégicas, más la Unidad de Rescate Urbano, por lo que recomendó a la población circular a velocidad moderada, utilizar el cinturón de seguridad y respetar los señalamientos viales.

Asimismo, en el Periférico Ecológico, a la altura de Ciudad Judicial, con sentido hacia la autopista México-Puebla, existe un bache que ha dejado por lo menos 30 vehículos descompuestos por ponchaduras o rotura de suspensiones desde la mañana del jueves, el que no ha sido señalizado por las autoridades de Vialidad estatal.

Municipios bajo el agua

El paso de “Arlene” por Puebla este viernes, afectó por lo menos siete municipios con daños parciales a 72 viviendas e comunidades como La Ceiba, Atencingo, Xicotepec de Juárez, Chietla y Eloxochitlán.

Jesús Morales Rodríguez, director del Sistema de Protección Civil (Seproci), informó que sólo se tuvo que habilitar un albergue en la zona de Villa Lázaro Cárdenas o La Ceiba, sin que lo hayan utilizado los afectados; sin embargo, expresó que se tiene capacidad para instalar mil 184 en los 217 municipios del estado.

En el reporte señaló que existen 50 viviendas dañadas en La Ceiba, 18 en Atencingo y cuatro más en Eloxochitlán, por lo que afirmó se han atendido los daños mediante la entrega de material como láminas para reponer los techos de las casas afectadas.

Hasta el cierre de la edición no se han reportado desbordamientos de los ríos, aunque dijo que el monitoreo tiene especial atención en el Nexapa cuyo nivel de agua estaba a su máximo nivel por la noche del jueves.

Además, 35 familias de la comunidad Villa Ávila Camacho, mejor conocida como La Ceiba, en Xicotepec de Juárez, se encuentran en riesgo ante el probable desbordamiento del río que incrementó su caudal en 50 centímetros, por lo que la dependencia evalúa la evacuación de las personas que se encuentran en peligro.

Inundaciones

La Coordinación Regional de Protección Civil de Izúcar de Matamoros realizó un recorrido por el municipio de Chietla, cuyo canal de agua para riego se desbordó, provocando inundaciones en la colonia Morelos y cuyas consecuencias fueron:

* Daños en el mobiliario y desayunador escolar del jardín de niños Pije-Pau, ubicado en calle Miguel Hidalgo, atendidos por la autoridad municipal.

* Daños en la sala de cómputo, mobiliario e instalación eléctrica de la telesecundaria Arquímedes Caballero, ubicada en calle Zapata 5, atendidos por la autoridad municipal.

En la colonia Morelos se coordina la atención a la población habilitando dos canales de desagüe con maquinaria pesada de 200 y 300 metros de longitud para bajar los niveles de agua.

* En Tepeojuma, en la colonia El Pedregal, se registraron afectaciones en 16 viviendas, el material de construcción es de madera con láminas de cartón. Protección Civil apoyó con catres y la autoridad municipal con cobertores. No fue necesario habilitar albergue, la población acudió con sus familiares.

A las 23:50 horas del jueves se declaró alerta roja en el Río Nexapa, por lo que autoridades municipales y la Coordinación Regional de Protección Civil en Izúcar de Matamoros, realizaron labores de limpieza apoyados por la Dirección de Bomberos, retomando su cauce normal a las 04:30 horas de hoy.

Además, la coordinación regional de Tlachichuca reporta el bloqueo total por un derrumbe del kilómetro 1 más 200 al kilómetro 7 de la carretera Tozihuilt-Analco del municipio de Quimixtlán, apoyando la atención para la rehabilitación con la Secretaría de Infraestructura. En este momento se tiene habilitada la circulación en sus dos carriles.

Por su parte, la coordinación regional de Teziutlán reportó la caída de un árbol en la escuela República de Argentina ubicada en el municipio de Zaragoza, afectando la barda perimetral. La autoridad municipal trabaja de manera conjunta con personal de Protección Civil del estado y padres de familia, en la rehabilitación.

La Coordinación Regional de Tehuacán informa sobre la afectación a una escuela en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilcon, donde se volaron los techos por la lluvia y viento, por lo que se realiza un recorrido conjunto para valorar afectaciones y coordinar la atención.
Asimismo, la Coordinación Regional de Izúcar de Matamoros informó que el nivel del río Atotonilco —ubicado en la comunidad de Raboso, del municipio de Izúcar de Matamoros— se encuentra en su máximo nivel.

Por lo tanto, se coordina la atención con Protección Civil municipal y Seguridad Pública municipal y del estado. La población fue notificada por personal de Tránsito para que esté alerta. Como medida preventiva se habilitó un refugio temporal en el auditorio municipal. Para las 12:30 horas del viernes se reportó que el nivel del río disminuyó.

Se recibió la llamada del presidente municipal de Atzala, Filomeno Martínez, quien reportó que debido a la creciente del río Nexapa y Atila, una casa se colapsó. Personal de Protección Civil del estado coordinó el apoyo.

Desalojados

Suman 80 personas evacuadas desde la noche del jueves en esta zona de la Sierra Negra, mismas que fueron trasladadas a un albergue habilitado en una escuela primaria.

Autoridades de Protección Civil acudieron al municipio de Xicotepec de Juárez ante la solicitud de apoyo del presidente de la junta auxiliar de Villa Ávila Camacho, que reportó el incremento del nivel del agua al interior de las viviendas ubicadas en la zona baja de la colonia Aviación, con el fin de coordinar las acciones para el restablecimiento de esta zona.

Protección Civil acudió al albergue habilitado en la comunidad de La Ceiba que cuenta ya con catres, paquetes de limpieza, colchonetas y cobijas, aunque no hubo necesidad de evacuar a las 50 personas afectadas.

Agregó que por el fenómeno natural se reporta hasta el momento daño a 40 viviendas humildes por caída de techos, inundaciones en escuelas de diferentes municipios en la entidad; así como deslaves en carreteras de Tlatlauquitepec, Zacatlán, Tenampulco, Chietla, Teziutlán y Tetela de Ocampo.

Algunas presas se encuentran a su máxima capacidad, como la presa de La Soledad en Tlatlauquitepec: no obstante, aseguró que no representa riesgo para los habitantes.

También se realizó un recorrido por la junta auxiliar de Atencingo, del municipio de Chietla, en donde personal de Protección Civil del estado y del municipio encontraron diez casas con techos afectados. En el municipio de Tepeojuma se verificó la afectación en tres viviendas más en sus techos.

El presidente municipal Hugo Chamol Merino, informó que la comunidad del Pedregal fue la más afectada, debido a que el agua inundó siete viviendas, además de que arrastró material y animales muertos.
Por esta razón 15 personas dejaron sus viviendas y decidieron resguardarse con familiares y vecinos, además de que se les apoyó con catres.

En la colonia Jagüey, las casas de seis familias se inundaron y resultaron con daños en estructuras y techos.
El edil solicitó apoyo al gobierno del estado para la construcción de un muro de contención en El Pedregal, debido a que las inundaciones se registran cada año.

Mientras tanto, el titular de la Jurisdicción Sanitaria 7 en Izúcar de Matamoros, Miguel Cázares García, informó que brigadas de esta institución fueron desplazadas a dos comunidades donde unas 82 viviendas resultaron afectadas a consecuencia de las inundaciones provocadas por el crecimiento de acequia y río.

Las fuertes y constantes lluvias que se presentaron durante el día y la noche del jueves, que se prolongaron hasta la madrugada del viernes, causaron que una acequia en el sitio conocido como El Pedregal adscrito al municipio de Tepeojuma, se desbordara y provocara que el agua ingresara a unas ocho viviendas.

Dos familias fueron las más afectadas toda vez que perdieron sus pertenencias y casi hasta la vida, pero fueron rescatadas a tiempo.
Sin embargo, la situación fue más difícil para habitantes de las colonias Benito Juárez, Margarita y Prisco en la junta auxiliar de Atencingo, perteneciente al municipio de Chietla, donde unas 74 viviendas quedaron afectadas por el crecimiento del caudal del río Nexapa.

En esta segunda —explicó Cázares García— se habilitó como albergue el auditorio municipal de Atencingo para atender a 40 personas adultas y veinte menores, pero en caso que la situación prosiga como la registrada, el número de desplazados hacia el albergue aumentaría, pero dependerá de las condiciones climáticas.