La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) realizará la edición 36 de la Feria Nacional del Libro 2023 BUAP (FENALI), del 24 de marzo al 2 de abril de 2023, siendo 10 días de actividades programadas.

Este evento es uno de los más importantes en la ciudad de Puebla, debido a que reúne casas editoriales de índole comercial, independientes y universitarias, que traen propuestas innovadoras y de temas relevantes de la actualidad.

Durante los 10 días de la feria se realizarán talleres dirigidos a jóvenes, habrá actividades lúdicas, conciertos, espacios de lectura y presentaciones de libros en voz de sus autores.

Este evento tendrá como sede el edificio Carolino por segunda ocasión, con la finalidad de que todos los ciudadanos e interesados en la lectura puedan tener acercamiento a la sede.

Cabe mencionar que la FENALI BUAP se constituye como una ventana abierta para la promoción de diversas expresiones culturales, artísticas, científicas y tecnológicas; por tal motivo la presencia de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) y la Dirección General de Publicaciones de la BUAP.

En este sentido, la máxima casa de estudios lanzó la convocatoria para expositores, es decir invita a las casas editoras nacionales e internacionales, editoriales de las instituciones de nivel superior, independientes a participar en este evento, con la finalidad de mostrar sus productos.

Los interesados pueden reservar un stand, escribiendo su solicitud al correo [email protected], donde les explicarán los términos de esta acción y donde tendrán que depositar el 50 por ciento del costo total de estadio a utilizar, los espacios se asignarán a los interesados se estarán determinando entre común acuerdo entre los expositores y el comité organizador.

Los puntos de exhibición contarán con una mesa de 2.40 m x 0.66 m, tres libreros, dos conectores y dos sillas cada uno, con la finalidad de que puedan conocer que puede ofertar a los asistentes.

Con esto, la BUAP refrenda su compromiso de trabajar por fomentar la cultura, la lectura y los espacios de recreación sana en la sociedad, con la intención de mejorar la calidad de aprendizaje de la comunidad estudiantil y de toda aquella persona que guste de participar en estos eventos.

La FENALI BUAP concentrará a escritores de talla nacional, internacional e independientes, que tienen ideas brillantes que abonan al desarrollo social del país, por esta razón invitan a vivir estos 10 días de actividades, así como ser parte de las ponencias y presentaciones de nuevos libros de interés.