Este viernes, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, inauguró la edición 35 de la Feria Nacional del Libro (FENALI), donde se encuentran más de 76 casas editoriales.

Acompañada de autoridades universitarias, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) recorrió los 3 patios del Edificio Carolino y la Casa de las Bóvedas, sedes de la FENALI, donde sostuvo acercamiento con los libreros y representantes de stands.

La FENALI, representa la oportunidad, para que los visitantes encuentren libros de todas las disciplinas y de todos los gustos, a precios accesibles, a precios de feria.

La rectora de la BUAP tomó la decisión de regresar la FENALI al Edificio Carolino, porque consideró importante recuperar los espacios históricos de la máxima casa de estudios de Puebla.

El evento, afirmó, también ayuda a darle nueva vida al Centro Histórico de la Ciudad de Puebla. Añadió que es una gran oportunidad, para motivar la lectura entre los estudiantes, porque hoy hace falta reforzar el trabajo en las áreas duras y blandas.

"La lectura es un incentivo para mejorar la escritura; desde la rectoría mantendrán el impulso de la lectura y el acceso a libros a costo de feria".

Destacó la importancia de realizar la FENALI en el edificio emblema de la universidad, el Edificio Carolino, inmueble considerado corazón de la BUAP.

Finalmente, aseveró que la intención de la administración central de la BUAP, es que la FENALI se convierta en una fiesta de los libros y de la lectura, en una fiesta de las artes y de la cultura.

En el evento, se presentaron más de 76 casas editoriales, locales, nacionales e internacionales.